Paraguay lanza primer Plan Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado

•Se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con ostomías.
•La ministra Barán resalta la continuidad de políticas de Estado en salud.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social ha presentado el Primer Plan Nacional de Atencion Integral al Paciente Ostomizado, una iniciativa que busca garantizar una atencion de calidad y multidisciplinaria para las personas que viven con ostomia. La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, lidero el lanzamiento, acompanada por los viceministros Santiago Garcia y Jose Ortellado, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo coordinado para fortalecer la atencion en los establecimientos de salud.

El plan, que se implementara en todos los servicios de salud del pais, incluye la utilizacion de otros dos documentos: la Guia de Procedimientos y Cuidados para el Abordaje Integral del Paciente Ostomizado Adulto, y el Formulario de Registro Único del Paciente Ostomizado. Estos documentos tienen como objetivo estandarizar los tratamientos y mejorar el monitoreo de los pacientes.

La ministra Baran subrayo que este plan es un ejemplo de las politicas de Estado que trascienden administraciones, asegurando que se mantenga el enfoque en la mejora continua del sistema de salud. "Queremos demostrar que estamos trabajando con verdaderas politicas de Estado, y este plan es fundamental para brindar una atencion integral que incluye no solo el aspecto fisico, sino tambien el apoyo psicologico a los pacientes ostomizados", afirmo.

Para reforzar los objetivos del plan, se presento el “Formulario de Registro Único del Paciente Ostomizado”, que permitira un registro mas preciso de los pacientes, lo que facilitara la planificacion de la adquisicion de insumos y el seguimiento de las necesidades especificas de cada persona. Este enfoque integral esta disenado para asegurar que los pacientes reciban una atencion completa, desde la prevencion y el diagnostico hasta el tratamiento y la rehabilitacion.

La creacion de este plan responde a la Ley Nº 4.143/10, que establece el Programa Nacional de Atencion Integral al Paciente Ostomizado. Desde su aprobacion, se ha trabajado.