- Durante el día de Gobierno en Misiones, fue lanzada la Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares (CNDME-2024) que será implementada en todas las instituciones educativas a nivel país, y que forma parte del programa Hambre Cero.
- Se proyecta llegar aproximadamente a 1.200.000 niños, niñas y adolescentes matriculados.
La Campana Nacional de Desparasitacion se inicio en el 2013 a traves de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Educacion y Ciencias. Actualmente, la misma se implementa en el marco de la Ley N° 7.264 que amplia y modifica la Ley 5.210, el cual consiste en la administracion de un comprimido o ampolla bebible de Albendazol 400 mg como dosis unica, para disminuir la prevalencia de geohelmintiasis en ninos, ninas y adolescentes escolarizados.
El lanzamiento de realizo durante el Dia de Gobierno en Misiones, el presidente Santiago Pena junto a la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, anunciaron el inicio de la Campana de Desparasitacion 2024 que abarcara a todas las instituciones publicas, privadas y privadas subvencionadas del sistema educativo.
La Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares proyecta llegar a mas de 1.200.0000 de ninos, ninas y adolescentes matriculados de todo el territorio nacional.
La Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares forma parte del conjunto de prestaciones de salud que se brindara en el marco del programa Hambre Cero en las instituciones educativas.