•El Programa Nacional de Salud Ocular del MSPBS implementará el proyecto “Viendo bien, aprendo mejor" al programa Hambre Cero en las escuelas.•Se realizarán los servicios oftalmológicos en los 90 distritos y abarcará a alumnos/as del nivel inicial hasta tercero de la media.
El proyecto “Viendo bien, aprendo mejor" del Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, que forma parte de Hambre Cero en las escuelas, se incorporara a los servicios de salud en las escuelas de los 90 distritos.
Los alumnos y alumnas de los 2.690 establecimientos incluidos en el programa Hambre Cero recibiran un control de la agudeza visual en las aulas por los propios docentes, quienes seran capacitados en la toma correcta de agudeza visual y deteccion de signos y sintomas oculares de valor. Los/as alumnos/as que sean detectados con problemas visuales recibiran posteriormente evaluacion oftalmologica completa por parte del equipo de atencion movil del Programa Nacional de Salud Ocular, que trabajara en coordinacion con la SENADIS, asi como por los profesionales de los servicios de oftalmologia de las diferentes regiones sanitarias, segun los criterios de control establecidos.
Los casos con patologias que no puedan ser resueltas en dichas atenciones y que requieran estudios complejos o tratamiento quirurgico seran derivados al Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu.
Este proyecto "Viendo bien, Aprendo Mejor" trabaja en coordinacion con las diferentes regiones sanitarias para que los profesionales de los Hospitales, Centros de Salud y las Unidades de Salud de la Familia tambien puedan recibir esta capacitacion en control de agudeza visual y puedan colaborar con el proyecto.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social participa de esta iniciativa, brindando un Plan de Accion centrado en la salud de los estudiantes. Este plan, abarca siete pilares y se desplegara en los 90 distritos priorizados.
El Gobierno Nacional impulsa este ambicioso programa a fin de cambiar el presente y futuro de miles de ninos y ninas de Paraguay.