•En el marco de la Semana Nacional de Lactancia Materna, el Hospital Regional de Villarrica, IV Región Sanitaria – Guairá, destaca la importancia de la frenectomía, un procedimiento quirúrgico sencillo para garantizar una lactancia materna exitosa.•El Hospital Regional realiza el Test de la Lengüita todos los viernes. Este examen permite detectar si el frenillo lingual es demasiado corto y limita la movilidad de la lengua.
La anquiloglosia, o frenillo lingual corto, conocido popularmente como "kusã", es una condicion que limita los movimientos de la lengua y puede dificultar significativamente la succion del bebe. Esta situacion provoca un agarre al pecho ineficaz y doloroso, tanto para la madre como para el nino/a, lo que en muchos casos lleva al abandono temprano de la lactancia materna.
"La frenectomia es una solucion eficaz para corregir la anquiloglosia y permitir una lactancia materna saludable y sin dolor", afirma la odontopediatra especialista en bebes del Hospital Regional de Villarrica, Dra. Giovana Giret.
Agrego que, a traves de este procedimiento, se reduce el dolor y aumenta considerablemente la tasa de lactancia al alta de la maternidad. Para identificar casos de anquiloglosia, el Hospital Regional realiza el Test de la Lengüita todos los viernes.
Este sencillo examen permite detectar si el frenillo lingual es demasiado corto y limita la movilidad de la lengua. En caso de diagnostico positivo, se programa la frenectomia, un procedimiento ambulatorio y de rapida recuperacion.
"Con esta iniciativa, queremos ayudar a las madres a superar los obstaculos que pueden surgir durante la lactancia materna y promover una lactancia exclusiva y prolongada, que es fundamental para el desarrollo saludable de los bebes", senalo la Dra. Giret.
La Semana Nacional de Lactancia Materna, celebrada en Paraguay del 11 al 17 de agosto es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de esta practica y brindar herramientas a las madres para que puedan amamantar a sus hijos de manera exitosa.