Ciudadanía podrá acceder a consultorios nocturnos en 44 USF

•Ante el éxito de las consultas nocturnas, el Ministerio de Salud extenderá esta estrategia a 44 Unidades de Salud de la Familia ubicadas en Central, Pdte. Hayes, Alto Paraná e Itapúa y en Asunción.
•Los objetivos son facilitar a la población el acceso a la atención médica más cerca de su hogar y descomprimir las urgencias de los hospitales.
•Si bien se utilizarán las instalaciones de las USF, la atención en horario extendido (de 15:00 a 21:00) no estará a cargo de los equipos de salud de la familia, que seguirán su labor habitual de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, para el desarrollo de la estrategia de atención primaria de la salud.


El Ministerio de Salud expandira el servicio de consultorios nocturnos, actualmente funcionando en 35 hospitales y que, para fines de diciembre de este ano, llegara a 79 servicios con la incorporacion gradual de la estrategia en 44 Unidades de Salud de la Familia ubicadas en Central, Presidente Hayes, Alto Parana e Itapua y en la capital del pais.

La decision de extender el horario de atencion apunta a mejorar el acceso a las consultas medicas en las comunidades, asi como a descomprimir las urgencias de los hospitales para el tratamiento de casos no urgentes que requieren atencion en consultorio con especialistas.

“Gracias al exito de los consultorios nocturnos, desde el Ministerio de Salud nos enorgullece anunciar esta nueva medida que implementaremos para ampliar el acceso a la atencion medica en el pais, e incluso contaremos con profesionales psicologos, como parte del programa SUMAR. Como Gobierno del Paraguay, damos un paso mas en nuestro compromiso con la salud de todos”, destaca la Dra. Maria Teresa Baran, titular de Salud Publica. 

Las consultas nocturnas se realizaran en las instalaciones de las USF, aunque estas no formen parte de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud. La Atencion Primaria seguira enfocada en la promocion de la salud y la prevencion de enfermedades durante su horario habitual, de lunes a viernes, de 7 a 15 horas.

La ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran, ha establecido que esta medida debe estar operativa en todas las unidades designadas antes de diciembre de 2024. La implementacion gradual se ajustara a las necesidades especificas de cada departamento, para garantizar una transicion efectiva y eficiente.

“Continuamos trabajando para contribuir al bienestar de la ciudadania con dedicacion, innovacion y compromiso”, finalizo la doctora Baran.

Las Unidades de Salud de la Familia donde se implementara esta modalidad de horario extendido, seran:

En Itapua

USF- Bo. San Pedro Etapa 4

USF- Santo Domingo

USF- San Antonio Ypecuru

USF- San Isidro Etapa 1

USF- Itapaso

USF- San Isidro Etapa 7

USF- Bo San Pedro Etapa 1

En Presidente Hayes

USF- Monte Sociedad 

USF- Remansito - San Jorge

En Capital

USF- Pelopincho II

USF- San Felipe

USF- Blanco Cue

USF- Perpetuo Socorro I

USF- 3 de Febrero II San Blas

USF- Sta. Rosa Trinidad

USF- San Juan

USF- San Blas - Cateura

USF- Santa Ana

USF- Yukyty

Caes Capellanes 

Cs Nro. 8

Cs Zeballos Kue

En Alto Parana

USF- Don Bosco

USF- Bo. Remansito

USF- Asent. Belen

USF- Barrio San Agustin

USF- Km 11 Acaray

En Central

USF- Posta Ybycua

USF- Villa Constitucion

USF- San Jose Obrero

USF- Santo Domingo

USF- Santa Rosa

USF- Ycua Dure

USF- 1 de Mayo

USF- Tarumandy

USF- Loma Merlo

USF- Inmaculada Concepcion Isla Bogado

USF- Asentamiento La Amistad

USF- Villa Alegre

USF- San Blas 

USF- Marquetalia

USF- Ma. Auxiliadora

USF- Virgen de los Remedios

USF- Mbocayaty