•Debido a la rápida expansión del brote de la enfermedad en nuevas regiones de África. No se descarta que el virus pueda introducirse en las Américas, por lo que se insta a reforzar la vigilancia.•Hasta el momento, Paraguay no registra casos de viruela símica en lo que va del año, pero continúa con la vigilancia activa desde mayo de 2022.•Es importante acudir a la consulta médica oportuna ante la aparición de lesiones en piel, en genitales u otros síntomas asociados a viruela símica para evitar su diseminación a otros.
El director general de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaro en la fecha que el brote de viruela simica (MPOX) constituye una Emergencia de Salud Publica de Importancia Internacional (ESPII), debido a rapida expansion de la enfermedad en el África.
Se trata de la variante del clado I del virus que se encuentra circulando en la Region de África que se asocia a una transmision sostenida y a la ocurrencia de casos en un mayor rango de edades, incluyendo a la franja de menores de edad. El 90 % de los casos notificados se concentra en la Republica Democratica del Congo.
Aunque no se han reportado casos de viruela simica con identificacion de la variante del clado I del virus fuera de la Region Africana, la OPS no descarta su introduccion esporadica en la Region de las Americas, por lo que se orienta a continuar con los esfuerzos de la vigilancia y la respuesta rapida en caso de la deteccion de esta o una nueva variante del virus.
En lo que va del 2024 hasta la semana epidemiologica (SE) 33 no se han registrado casos confirmados ni fallecidos de viruela simica en Paraguay. No obstante, la vigilancia de esta enfermedad en el pais se realiza de manera rutinaria.
Por otra parte, se mantienen las definiciones de casos, flujogramas, ficha y sistema de notificacion de MPOX, ademas se cuenta con el Altlas de lesiones para diagnosticos diferenciales de la enfermedad y el manejo clinico
Viruela simica
La viruela simica es una enfermedad que puede provocar erupciones parecidas a granos o ampollas, a menudo acompanado de sintomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general). El contagio puede darse si se tiene contacto estrecho y personal, a menudo de piel a piel, con alguien que tenga sintomas.
Cualquier persona que tenga contacto fisico estrecho o contacto intimo con alguien que tiene sintomas o erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz, vagina, ano), causadas por esta enfermedad, esta en riesgo de contraerla.
Los sintomas suelen aparecer despues de 2 semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
Los sintomas incluyen:
Erupcion en forma de granos o ampollas en la piel, que puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque se observa mayormente en genitales, ano y boca.
Fiebre
Dolor de cabeza.
Dolores musculares.
Falta de energia.
Inflamacion del recto que puede causar molestia, sangrado o secrecion de moco o pus.
Ganglios linfaticos inflamados.
Formas en las que se puede contagiar la viruela simica
La viruela simica se transmite por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada por lo que es importante evitar el contacto fisico estrecho (cara a cara o contacto fisico intimo) con personas que con sintomas y/o lesiones. Tambien se puede transmitir por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita).
Igualmente puede transmitirse por contacto con objetos, tejidos y superficies que hayan sido utilizadas por alguien con viruela simica y que no hayan sido desinfectados, como las sabanas, toallas y los juguetes sexuales.
IMPORTANTE
Acudir a la consulta medica oportuna ante la aparicion de lesiones en piel, en genitales u otros sintomas asociados a viruela simica.
No postergar la consulta medica para evitar la diseminacion de la infeccion a otros.