Avances del programa Hambre Cero en el departamento de Misiones

•Se brindó asistencia en salud ocular, escuela saludable, control auditivo, salud bucodental y certificación de instituciones educativas como Escuelas Saludables en el marco del programa Hambre Cero.
•Autoridades de Salud con representantes de la Presidencia y la SENADIS realizaron la evaluación durante una reunión.


Autoridades del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social mantuvieron una reunion hibrida en la Direccion General de Planificacion y Evaluacion de la institucion, a fin de evaluar la primera semana de trabajo en los locales escolares con el programa Hambre Cero.

Estuvieron presentes el ministro asesor en Asuntos Sociales y Economicos de la Presidencia Econ. Juan Jose Galeano, la ministra de SENADIS Dra. Yody Ledesma, el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion, directores generales, regionales, directores de los programas y equipo tecnico de la DGPE. Ademas, participo la Directora General de Planificacion del MEC.

El informe sobre las actividades de la Direccion de Salud Ocular en el departamento de Misiones arrojo que se realizaron controles de agudeza visual y evaluacion oftalmologica completa, incluyendo la capacitacion a docentes en la toma de agudeza visual y deteccion de sintomas oculares desde el nivel inicial hasta el 9no. grado. Fueron 325 los alumnos y alumnas beneficiados/as con controles de agudeza visual y 29 con evaluacion oftalmologica y prescripcion de anteojos.

La Secretaria Nacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), por su parte, realizo el control auditivo y visual en ninos/as en etapa escolar y certificacion de personas con discapacidad para la comunidad. En total fueron atendidos 230 ninos/as y se realizaron un total de 94 certificaciones para personas con discapacidad y se detectaron 5 ninos/as con problemas auditivos y 5 con necesidad de ajuste en la graduacion de lentes de vista.

La Direccion General de Promocion de la Salud y SENEPA acreditaron a 9 instituciones educativas como Escuela Saludable donde hay un total de 1.660 alumnos/as que asisten a este programa. A su turno, el Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI realizo actividades en 14 escuelas en las ciudades de Ayolas, Santa Maria y San Patricio, donde fueron beneficiados con las vacunas 321 ninos/as.

A su turno, la Direccion de Salud Bucodental realizo la ensenanza de tecnicas de cepillado, ademas de entrega de kits de higiene bucodental y la demostracion del correcto lavado de manos donde fueron beneficiados 310 ninos/as.

Cabe resaltar que el MSPyBS brinda atencion en los locales escolares en atencion al control sanitario establecido en el programa Hambre Cero.

Mas adelante, se sumara la Direccion General de Salud Ambiental, que brindara un apoyo especifico para evaluar la calidad de agua en establecimientos donde se preparan los alimentos.