Más de mil criaderos inactivados en barrio San Vicente de Asunción

La minga ambiental contra el Aedes aegypti se desarrolló en 25 manzanas del barrio capitalino, inactivando 1.139 criaderos de mosquitos.
El criadero más hallado fue el inservible con un 53 %.


En la movilizacion contra el Aedes aegypti, transmisor de dengue, Zika y chikungunya, se realizaron monitoreos de calles, patios y espacios publicos en el barrio "San Vicente" de Asuncion; tambien se brindo informacion a la ciudadania sobre como prevenir la proliferacion del mosquito.

Funcionarios del frente interinstitucional visitaron 121 predios, en donde el tipo de criadero mas hallado fue el inservible con un 53 %, seguido de los utiles con el 40 % y los naturales con el 7 %.

La actividad conto con la participacion del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), la Direccion General de Promocion de la Salud, la XVIII Region Sanitaria, Capital, y la Direccion General de Gestion de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asuncion.

Esta minga ambiental fue una oportunidad para que la comunidad pueda trabajar en conjunto por el bien de la ciudad, ademas de comprometerse a no bajar la guardia y seguir evitando criaderos diariamente, con sencillos pasos.

Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, floreros, juguetes, etc.

Poner boca abajo los recipientes que no se puedan desechar.

Tapar tanques de agua y cisternas.

Reemplazar el agua de los floreros por arena humeda.

Mantener limpias las canaletas y desagües.