- El INS se suma a la formación en protocolos de actuación ante violencia laboral en el sector público.
- Autoridades destacan la importancia de un entorno laboral seguro y equitativo.
El Instituto Nacional de Salud (INS) participo en una capacitacion sobre el “Protocolo de actuacion ante casos de Violencia Laboral con Perspectiva de Genero en el Sector Publico”. El evento, organizado por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Economia y Finanzas, se llevo a cabo en el Salon Las Residentas, reafirmando el compromiso institucional de crear ambientes de trabajo seguros y equitativos.
La jornada inicio con la presentacion de la abg. Shirley Aguayo, quien abordo la problematica de la violencia laboral y su marco legal, destacando la importancia de una respuesta efectiva ante estos casos. El protocolo busca brindar herramientas para identificar y actuar ante situaciones de violencia en el ambito laboral, promoviendo el respeto y la igualdad de genero.
Durante la capacitacion, las abogadas Antonia Vaneza Flores y Cristina Davalos profundizaron en los objetivos del protocolo, que incluyen la prevencion, deteccion y sancion de las conductas de violencia laboral. Se explico la estructura del protocolo, los organos responsables de su aplicacion, y las medidas de seguimiento y evaluacion para asegurar su efectividad.
La Lic. Silvia Blasco, Viceministra de Proteccion de los Derechos de las Mujeres, compartio experiencias de aplicacion del protocolo en el Ministerio de la Mujer y presento estadisticas que reflejan la necesidad de estas acciones. “Es esencial contar con un marco que proteja a los trabajadores y garantice un entorno laboral digno”, subrayo Blasco.
La capacitacion, que conto con la participacion de la Dra. Cristina Caballero, directora general del INS, y referentes de diversas unidades formadoras, es un paso clave para fortalecer la respuesta del sector publico ante la violencia laboral. Se espera que este protocolo no solo sirva como guia para los empleados, sino que tambien fomente una cultura de respeto y equidad en todas las instituciones.