•El Hospital Regional de Fuerte Olimpo y otras instituciones llevaron atención médica y educación en salud a la comunidad indígena de María Elena.•Se realizaron consultas, vacunación, entrega de leche PANI y planificación familiar.
La atencion extramural en la comunidad indigena de Maria Elena ofrecio servicios medicos y apoyo a los habitantes de esta zona. La iniciativa incluyo consultas domiciliarias para pacientes encamados, reuniones con lideres comunitarios y acciones de prevencion y promocion de la salud. La jornada estuvo encabezada por los doctores Luis Martinez y Patricia Ferreira.
Durante la visita, los medicos del hospital se reunieron con los lideres de la comunidad para dialogar sobre la posibilidad de capacitar a las matronas, una solicitud de los propios lideres que buscan fortalecer la atencion a embarazadas y recien nacidos en la comunidad. Ademas, se realizaron captaciones de sintomaticos respiratorios y toma de muestras para el Programa de Tuberculosis (TB), reforzando la vigilancia epidemiologica de la XVII Region Sanitaria, Alto Paraguay.
El equipo tambien incluyo al Programa PANI, que entrego leche a mujeres embarazadas y ninos/as, y al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que capto a menores que necesitaban completar su esquema de vacunas.
La Lic. Sira Samaniego, directora de IPS, ofrecio servicios de planificacion familiar, Papanicolaou (PAP), y consultas a embarazadas, mientras que la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Fuerte Olimpo brindo preconsultas, farmacia y entrega de medicamentos a los pacientes.
Ademas, se desarrollaron actividades de promocion y educacion en salud, como la desparasitacion de alumnos/as y la implementacion del proyecto de Escuelas Saludables, que incluye trabajos en areas de enfermeria. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los/as ninos/as y sus familias, asegurando un entorno mas seguro y saludable.
Para llegar a la comunidad de Maria Elena, situada en una zona de dificil acceso, se utilizaron dos embarcaciones a motor de popa, que transportaron insumos medicos, leche del programa PANI y otros materiales necesarios para la jornada.