Canindeyú avanza hacia una red integrada de salud

Se llevó a cabo una reunión interinstitucional para avanzar en la integración de los servicios de salud público y privado en la ciudad de Salto del Guairá, con el objetivo de brindar a la población una atención más fortalecida, eficiente y equitativa.

En la XIV Region Sanitaria, Canindeyu, en el marco de la integracion de los servicios de salud entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y el Instituto de Prevision Social (IPS) en la ciudad de Salto del Guaira, se llevo a cabo una mesa de trabajo donde se analizaron las ventajas, necesidades y disponibilidades para el efecto. 

Tanto el sector publico como el privado se hallan comprometidos en fortalecer un proceso de reforma efectiva en el sector salud, con el objetivo fundamental de prestar un mejor servicio a los habitantes de esta region, asegurados del IPS y a la poblacion en general, asi como a cualquier habitante de otro rincon del pais que requiera atencion medica.

De esta actividad participaron representantes del MSPyBS; Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social; Dr. Gustavo Ortiz Torres, director general de Planificacion y Evaluacion y equipo tecnico; Dr. Sergio Ambrasath, director regional, y equipo; por el Instituto de Prevision Social, Dr. Osvaldo Leon, director del Puesto de Salud IPS; y el coordinador departamental de IPS.

En la ocasion, el viceministro resalto la importancia de avanzar hacia la integracion de los servicios de salud, como estrategia de Gobierno, en concordancia con el principio de universalidad, hacia una red integrada de salud en el Departamento de Canindeyu, mejorando y fortaleciendo la eficiencia de la financiacion y organizacion del sistema de salud, destacando la experiencia exitosa de integracion en la ciudad de Ayolas, Misiones y el compromiso y apoyo de las autoridades para que tambien sea una realidad en la ciudad de Salto del Guaira.

Por su parte, el Dr. Gustavo Ortiz, destaco como puntos principales tratados la necesidad de establecer la cartera de servicios integrada por nivel de atencion, la situacion edilicia actual de ambas instituciones, la totalidad de recursos disponibles para la integracion, asi como de las necesidades especificas del personal de salud y equipamiento.

Al culminar el encuentro, los representantes de ambas instituciones dieron su conformidad y manifestaron su compromiso para avanzar en los trabajos de integracion, de modo a brindar una mejor atencion con calidad y calidez a toda la poblacion del decimo cuarto departamento del pais.