- En el segundo semestre del año, el 75% de los distritos lograron escalar a coberturas superiores al 50%, y el nivel de cobertura del 80-94% tuvo un incremento del 20% en la cantidad de distritos.- Actualmente, los más de 260 distritos se encuentran entre el 50% y 95% de las metas logradas, gracias al trabajo articulado entre las dependencias intervinientes.
La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran Wasilchuk, se reunio con un equipo tecnico del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y la Direccion General de Descentralizacion en Salud del Ministerio de Salud Publica para presentar los avances logrados entre el primer y segundo trimestre de 2024 en la implementacion del Fondo Basado en Resultados Sanitarios (FOBARES). El primer programa prioritario de este fondo es la vacunacion, enfocandose en tres biologicos clave: HEXA 1, HEXA 3 y SPR1.
Durante la exposicion, el director general de la Direccion General de Descentralizacion en Salud, Lic. Julio Fernandez Vera, destaco el trabajo realizado desde la implementacion de esta modalidad de transferencia basada en resultados sanitarios a los Consejos de Salud, senalando su relevancia para la salud publica y la participacion ciudadana.
El director del PAI Nacional, Lic. Luis Cousirat, resalto que el PAI sigue trabajando para asegurar que todos los ninos y ninas del pais esten protegidos contra enfermedades prevenibles mediante la vacunacion. En este contexto, menciono una significativa reduccion de la tasa de abandono del 24% a mediados de 2023 a un alentador 13% al cierre del ano.
Con la implementacion del FOBARES, las metas alcanzadas han permitido reducir la desercion entre la primera y tercera dosis del esquema de vacunacion hexavalente al 5%, cumpliendo con los estandares internacionales. Esto refleja el eficaz trabajo conjunto entre el PAI, la Direccion General de Descentralizacion en Salud, las Regiones Sanitarias y los Consejos de Salud.
Durante el segundo trimestre, 16 distritos que inicialmente tenian una cobertura menor al 30% lograron superar este porcentaje. El 75% de los distritos alcanzo coberturas superiores al 50%, y el nivel de cobertura del 80-94% crecio en un 20% en comparacion con el primer trimestre.
La Dra. Baran enfatizo la importancia de la participacion ciudadana como elemento clave para la Atencion Primaria de la Salud y la salud publica, refiriendose a la Declaracion de Alma-Ata, que destaca la comunidad como un aliado fundamental para lograr el acceso y cobertura universal.
Asimismo, subrayo que el FOBARES es una politica de Estado impulsada por el presidente Santiago Pena y forma parte del Plan de Gobierno “Resurgir a un Gigante”, que busca consolidar y perdurar los logros en salud publica mediante un trabajo coordinado entre diversas dependencias del Ministerio de Salud.
En la reunion participaron, entre otros, el director del PAI, Lic. Luis Cousirat; el jefe del Departamento de Sub-Sistema de Informacion, Lic. Diego Revolero; el director general de Descentralizacion en Salud, Lic. Julio Cesar Fernandez Vera; y otros directivos y coordinadores de areas clave.