SUMAR: Guairá intensifica acciones preventivas ante el consumo de drogas

El objetivo principal de la charla es sensibilizar sobre los signos y síntomas asociados al consumo de drogas, así como promover acciones preventivas.

En el marco del Programa SUMAR, la IV Region Sanitaria, Guaira, a traves del programa de Salud Mental regional, lleva adelante charlas informativas dirigidas a la comunidad en general para abordar la problematica del consumo de sustancias psicoactivas. En esta oportunidad, la actividad se desarrollo en el Consultorio Amigable del Hospital Regional de Villarrica.

La psicologa del programa, Lic. Lourdes Sanabria, expuso de manera clara y concisa los riesgos que implica el consumo de drogas para la salud fisica y mental de los individuos, sus familias y la comunidad en general, en la charla denominada "Prevencion del consumo de drogas. Proyecto de vida, factores protectores".

Asimismo, se brindaron herramientas practicas para la identificacion temprana de posibles casos de adiccion y se destacaron los recursos disponibles para la prevencion y el tratamiento.

El consumo de drogas constituye un grave problema de salud publica a nivel mundial, con consecuencias sociales y economicas significativas. En este sentido, el Gobierno de Paraguay, a traves del programa SUMAR, ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a prevenir, tratar y combatir el trafico de drogas.

El programa SUMAR se articula en torno a tres ejes fundamentales: la prevencion del consumo, el tratamiento y rehabilitacion de personas con adicciones y el combate al trafico ilicito de drogas. A traves de diversas acciones, como campanas de sensibilizacion, formacion de equipos interdisciplinarios y fortalecimiento de la red de servicios, se busca reducir la demanda y la oferta de drogas, asi como mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.