Hambre Cero: inicia prueba piloto del SISVAN en escuela de pueblos indígenas

•INAN inició la prueba piloto del SISVAN en una escuela de pueblos indígenas, en el marco del programa Hambre Cero.
•El SISVAN aporta información actual sobre la situación alimentaria-nutricional de los escolares y adolescentes.


Con el objetivo de ampliar la cobertura del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional-SISVAN, impulsado por el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), en el marco del programa Hambre Cero, comenzo la prueba piloto para conocer la situacion nutricional de escolares y adolescentes de instituciones educativas pertenecientes a pueblos indigenas.

La primera prueba piloto se realizo en la Escuela Basica N° 7750 Mbo´ehao nevanga Renda del distrito de Luque, donde se tuvo la participacion del personal de salud de la oficina regional del nivel local, equipo del INAN, UNICEF y alum-nos/as de nutricion de una universidad privada.

La actividad cuenta con la cooperacion del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y se lleva adelante en coordinacion con el Consejo Nacional de Salud de los Pueblos Indigenas-CONASAPI, la Direccion Nacional de Salud de los Pueblos Indigenas-DINASAPI, la Direccion General de Educacion Escolar Indigena-DGEEI y las Regiones Sanitarias involucradas.

Durante este mes se tiene programado realizar la actividad en instituciones educativas seleccionadas de Caazapa, Presidente Hayes y Boqueron.

Actualmente, en cada institucion educativa seleccionada, el personal de salud del nivel local se encuentra realizando las mediciones antropometricas (que incluyen el peso y la talla o estatura) a escolares y adolescentes de 5 a 18 anos y se los registra en un formulario elaborado para el efecto.

Desde el INAN se esta realizando el seguimiento constante a la actividad y se espera contar con todos los datos para la elaboracion de los informes que encaminen acciones en esta poblacion.

El Gobierno Nacional impulsa este importante programa a fin de cambiar el presente y el futuro de miles de ninos y ninas en Paraguay. El programa Hambre Cero, enfocado en garantizar una adecuada alimentacion, representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social participa de esta iniciativa, brindando un plan de accion centrado en la salud de los estudiantes. Este plan, que abarca siete pilares, se despliega en los 90 distritos priorizados. Uno de los pilares clave es la atencion odontologica, la promocion de escuelas saludables, ademas de controles de salud ocular y auditiva, como asi tambien la implementacion del plan de vacunacion contra la varicela, el tetano y el VPH.