Nuevas prácticas en la Sala de Corta Estancia del Hospital Psiquiátrico para fortalecer la atención

•Taller de buenas prácticas busca optimizar los procesos en la nueva Sala de Corta Estancia.  
•Se exploran nuevas formas de atención integral, respetando los derechos y la dignidad de los pacientes.


El Hospital Psiquiatrico del Paraguay avanza hacia una atencion mas humana y efectiva con la reciente capacitacion en buenas practicas para su nueva Sala de Corta Estancia. A traves del taller participativo “Organizacion y Funcionamiento de la Sala de Corta Estancia basado en Buenas Practicas en Unidades de Internacion Psiquiatrica”, el equipo del hospital se comprometio a transformar el enfoque de atencion en este servicio recientemente inaugurado.

El taller, desarrollado el 2 de septiembre, reunio al equipo de Conduccion Institucional y a los funcionarios de la Sala de Corta Estancia bajo la guia del Dr. Aldo Castiglioni y la bienvenida del director del hospital, Dr. Hans Buggenthin. La actividad fue un espacio para reflexionar sobre como mejorar los procesos actuales y anticipar posibles desafios, todo con el objetivo de crear un entorno donde los pacientes sean atendidos de manera integral y respetuosa, conforme a la nueva Ley Nacional de Salud Mental 7018/22 y la Politica de Salud Mental 2024-2030.

Los participantes discutieron acciones concretas que podrian implementarse de manera diferente en las Salas de Corta Estancia, asi como los obstaculos que podrian surgir en este proceso de cambio.

La capacitacion es parte de la reforma de la salud mental en Paraguay, un esfuerzo por alinear las practicas del hospital con los nuevos lineamientos nacionales y mejorar la calidad de la atencion psiquiatrica. 

Los resultados del taller serviran para disenar un modelo de atencion mas eficiente y centrado en el paciente, fortaleciendo la integracion y el trabajo en equipo de los funcionarios, con el fin de garantizar una experiencia de cuidado mas respetuosa y efectiva.