•Mujeres de Uj´e Lhavos celebran poder acceder a ecografías y otros estudios cerca de sus hogares.•Las consultas oftalmológicas y odontológicas son las más requeridas por las mujeres Nivacle.
Mujeres de la comunidad Nivacle, Uj´e Lhavos, en el Chaco paraguayo, estan accediendo a estudios medicos sin tener que salir de su comunidad. Para muchas de ellas, estos servicios de salud han llegado como un alivio y una oportunidad unica, mejorando su calidad de vida en un entorno donde el acceso a la salud siempre ha sido un desafio.
Erdi Vins de Enrique, de 60 anos, finalmente pudo realizarse un Papanicolau, un examen que sentia necesario y que nunca antes habia podido hacerse. "Me faltaba hacerme este examen", comento Erdi, con emocion y agradecimiento, feliz de poder cuidar su salud sin recorrer largas distancias.
Rossana Garcia, de 47 anos, tambien aprovecho para realizarse una ecografia. Para ella, recibir estos servicios dentro de su comunidad ha sido un cambio significativo. "Todo esta muy lejos y no es facil llegar, asi que estoy aprovechando esta ayuda", expreso. Como Erdi y Rossana, muchas mujeres de Uj´e Lhavos estan siendo beneficiadas con estas jornadas de atencion integral, organizadas en conmemoracion del Dia Internacional de la Mujer Indigena.
La Dra. Esther Bogado, directora de la XVI Region Sanitaria de Boqueron, explico que estas jornadas buscan acercar la salud a quienes mas lo necesitan. Desde el jueves, se han sumado consultas oftalmologicas con entrega de lentes, atendiendo a una de las necesidades mas urgentes de la comunidad.
La Dra. Lize Bernal, odontologa en el servicio de Uj´e Lhavos, detallo que la mayoria de los casos que atiende son extracciones dentales. "El 95 % de los dientes que vemos son para extraccion. No solo brindamos atencion, tambien proveemos medicacion como antibioticos, antiinflamatorios y analgesicos", explico, subrayando la importancia de continuar con el tratamiento.