En Boquerón se suman a la estrategia Escuela Saludable

•Técnicos de la Dirección General de Promoción de la Salud, con el acompañamiento de los profesionales de la USF Neuland, visitaron la Escuela Básica N° 6.771 Acosta Ñu y la Escuela Básica N° 4.071 Nuevo Amanecer, de la Colonia Neuland, distrito de Boquerón, para socializar la estrategia Escuela Saludable, con el propósito de implementar y fortalecer su ejecución en las instituciones educativas.

En dichas jornadas, se realizo una presentacion teorica de la estrategia, asi como su implementacion paso a paso, para luego evacuar las dudas con respecto a la misma.

Los directivos de ambas instituciones educativas demostraron interes en la estrategia, por lo que en la Escuela Acosta nu firmaron la carta compromiso para dar inicio a su implementacion, en tanto que en la Escuela Nuevo Amanecer renovaron la firma de la carta compromiso, como senal de interes y compromiso, ya que cuentan con nuevas autoridades.

Refirieron que los escolares de las instituciones educativas reciben merienda y almuerzo escolar, en el marco del programa Hambre Cero. No obstante, cuentan con una cantina escolar, que sera trabajada en el plan de la estrategia Escuela Saludable.

Estas instituciones educativas tienen un problema comun, la provision de agua, tanto para el consumo como para el riego de productos horticolas, ya que cuentan con proyectos de huerta escolar, que muchas veces no prosperan por falta de agua. Utilizan agua de lluvia que recolectan y depositan en un aljibe, pero nunca es suficiente, ya que se agota esa fuente de agua. Sin embargo, a pesar de las muchas barreras que existen, las autoridades escolares estan firmes, con actitud positiva y muy comprometidas a mejorar las condiciones de los escolares.

Las Escuelas Saludables se definen como escuelas que refuerzan permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo relaciones armonicas con ellos mismos y con los demas en sus dimensiones fisica, social, mental y espiritual.

Tienen como objetivo contribuir al desarrollo del potencial de salud de ninos y ninas a traves de la formacion integral, valiendose del contexto escolar como ambito estrategico para promover una cultura de salud y desde ahi irradiar sus efectos a toda la comunidad.

En esta estrategia se trabajan los siguientes componentes:

•Calidad de la educacion y educacion para la salud con enfoque integral.

•Atencion basica de salud, alimentacion y nutricion escolar y comunitaria: atencion sanitaria de acuerdo a la necesidad de la comunidad educativa.

•Entorno fisico y biopsicosocial saludable: establecimiento de politicas sobre promocion de la salud, ambiente fisico y biopsicosocial sano y seguro, prevencion de riesgos en el espacio escolar.

•Participacion social y comunitaria: proyectos comunitarios participativos; igualdad de oportunidades.

Cabe senalar que, en el marco del programa Hambre Cero, son 26 las instituciones educativas priorizadas en el distrito de Boqueron, las cuales se sumaran a la estrategia de promocion de la salud "Escuela Saludable".