•Desde la cartera sanitaria se recuerda la importancia de reforzar las acciones de control vectorial todo el año para prevenir el dengue y otras enfermedades arbovirales.
A pesar del momento epidemiologico con un sostenido descenso de casos de dengue, es importante mantener una vigilancia constante de estos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos, debido a que la circulacion del virus aun se encuentra presente en varias regiones del pais y esta situacion se observa durante todo el ano.
Oropouche
Ante el riesgo de introduccion de oropouche al territorio nacional, continua la vigilancia de esta enfermedad en poblacion vulnerable: poblacion de frontera y personas con antecedente de viaje reciente a sitios con circulacion del virus.
Hasta el momento no se registran casos de oropouche en el pais.
Recomendaciones
En caso de presentar fiebre u otros sintomas del dengue, se alienta a acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.
Se insiste, asimismo, en continuar con las acciones de control y eliminacion de criaderos de mosquitos todo el ano, y en el uso de barreras de proteccion como repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocacion de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue y que se registra circulacion del virus durante todo el ano.
Situacion epidemiologica
Al cierre de las semanas (SE) 33 y 34 se reportaron 10 casos confirmados de dengue, evidenciando un comportamiento de sostenido descenso del 57% en este periodo interepidemico.
En estas semanas evaluadas se registraron 4 hospitalizados, de los cuales uno contaba con diagnostico del virus dengue correspondiente a la franja etaria de 50 a 54 anos.
No se confirmaron fallecidos al cierre de estas dos semanas.