•Móviles de salud de la XVI Región Sanitaria, Boquerón, y equipos médicos con insumos necesarios despliegan actividades de apoyo a la SEN y a los bomberos en la zona de Chovoreca, donde se registran incendios de gran magnitud.•Hasta el momento, no se han reportado heridos por el fuego, pero sí personas afectadas por el humo.
El Ministerio de Salud Publica brinda apoyo y asistencia a la region del Chaco, afectada por incendios forestales, especificamente en la zona de Chovoreca, del departamento de Boqueron.
En este sentido, moviles de salud y profesionales de la region sanitaria correspondiente se trasladaron in situ (Monumento Natural Cerro Chovoreca), pese al humo y al polvo, para brindar atenciones y entregar medicamentos para los casos necesarios, en apoyo a las labores desplegadas por los bomberos voluntarios y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).
Hasta el momento, no se han reportado heridos por el fuego. No obstante, la exposicion al humo ha generado problemas de salud en la poblacion. Unas 100 personas habitan la estancia afectada.
Los casos mas frecuentes tratados son las irritaciones de las vias respiratorias, irritaciones conjuntivales y cefaleas, como asi tambien constantemente se monitorea la presion arterial tanto a los combatientes del fuego, como tambien a personas de las estancias aledanas.
Para las proximas horas, se preve el arribo de otro equipo con profesionales medicos y ambulancia para el despliegue de tareas en otro sector de la zona de riesgo.
Medidas de seguridad para proteger a los ojos del humo:
-En lo posible, evitar la exposicion a ambientes con humo, o limitar al minimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afeccion ocular de base, como conjuntivitis alergica u ojo seco.
-Usar lentes de proteccion o lentes de sol si se esta implicado en tareas en areas de extincion de incendios.
-Lavarse los ojos con agua ante exposicion directa en zonas de incendio o humo.
-Colocarse compresas frias sobre los ojos cerrados.
-Evitar el uso de lentes de contacto en areas donde la intensidad del humo es mayor.
-Evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias.
-Utilizar lagrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las particulas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.
-Los colirios descongestivos que no contengan corticoides pueden ser utilizados por periodos cortos.
-Si las molestias persisten despues de seguir las recomendaciones, acudir a la consulta medica.
-Evitar la automedicacion; solo las lagrimas artificiales son recomendadas sin prescripcion medica y son de venta libre.