• El medio ambiente influye fuertemente en la salud cardiovascular. Se ha observado en estudios científicos, a corto y largo plazo, que la contaminación atmosférica produce aumento notable de la morbimortalidad cardiovascular.
Un estudio reciente encontro que respirar humo intenso de los recientes incendios forestales aumento el riesgo de un paro cardiaco extrahospitalario hasta un 70 %. Otros estudios han relacionado el humo de los incendios forestales con un aumento de las consultas en los servicios de urgencias, en particular de las personas mayores, por problemas relacionados con el corazon, arritmias, insuficiencia cardiaca, infartos y derrames cerebrales.
Los incendios forestales producen cantidades masivas de emisiones, incluidas particulas finas y gruesas, monoxido de carbono, metano, oxido nitroso, oxidos de nitrogeno, compuestos organicos volatiles de carbono, metales y otras toxinas. Dichas particulas pueden desplazarse a cientos de kilometros para impactar en areas altamente pobladas alejadas del incendio.
Las emisiones de los incendios forestales pueden contribuir significativamente a la carga de contaminacion del aire ambiente.
El humo intenso de los incendios forestales y la alta contaminacion del ambiente esta relacionado a eventos cardiovasculares, como isquemia aguda, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, tromboembolismo y arritmia, con un mayor riesgo de muerte subita.
El deposito de las particulas en las vias respiratorias pulmonares y los alveolos provoca desequilibrios en el sistema nervioso autonomo, con inflamacion y estres oxidativo. A su vez, se ha observado la translocacion directa de las particulas desde el pulmon a la circulacion, con efectos sobre la funcion vascular, con inflamacion sistemica, activacion de mecanismos que alteran la coagulacion y afectan el sistema nervioso, con alteraciones del sistema neuroendocrino, lo que explica el mayor riesgo de infarto, arritmias y muerte subita.