Médicos del Chaco presentan trabajos científicos en congreso de Ginecología y Obstetricia

•Extirpación de leiomioma gigante en puerperio tardío y tratamiento de sequedad vaginal con plasma rico en plaquetas fueron los estudios presentados en el evento académico, por parte de profesionales del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia.

Se llevo a cabo el XVII Congreso Paraguayo de Ginecologia y Obstetricia, uno de los eventos cientificos mas importantes del pais en esta area de la salud. En la ocasion, destacados profesionales medicos del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia (HRME), junto con su equipo, presentaron estudios realizados con pacientes y datos de este centro de atencion.

Esta accion resalta el alto nivel de atencion medica brindada en el establecimiento de cabecera del departamento de Boqueron, asi como el compromiso de los profesionales con la investigacion y el avance de la salud.

Los trabajos cientificos presentados fueron los siguientes:

Extirpacion de leiomioma gigante en puerperio tardio

Este estudio presento un caso clinico de gran relevancia medica, donde se realizo la extirpacion de un leiomioma gigante en una paciente durante el puerperio tardio, demostrando la capacidad tecnica y el manejo especializado del equipo medico en situaciones de alta complejidad.

Autores: Dra. Zady Alegre, Dr. Julio Silva, Dr. Carlos Lopez, Dra. Carolina Guerreno y Lic. Derlis Vazquez.

Tratamiento de sequedad vaginal con plasma rico en plaquetas

Este trabajo destaco un enfoque innovador y minimamente invasivo para el tratamiento de la sequedad vaginal mediante el uso de plasma rico en plaquetas, mostrando resultados prometedores para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Autores: Dra. Zady Alegre, Dr. Julio Silva, Dra. Vidalina Campuzano, Dr. Cristian Ibarra y Dr. Santiago Caballero. 

Las investigaciones presentadas reflejan la dedicacion y esfuerzo del equipo medico para contribuir al conocimiento cientifico y mejorar la atencion, en lo que respecta a la salud ginecologica en el decimo sexto departamento del pais. Ademas, ponen de manifiesto el papel clave que juega la investigacion cientifica en la mejora de los tratamientos y tecnicas disponibles, beneficiando directamente a las comunidades.