Alto Paraná: primer espacio público de Desarrollo Infantil Temprano para niños con TEA

  • Esta mañana, se llevó a cabo la apertura oficial del primer espacio público gratuito de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Hospital Distrital de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.


El evento conto con presencia de la ministra de Salud, Maria Teresa Baran; la diputada Nacional, Rocio Abed; el director de Itaipu Binacional, Justo Zacarias Irun, autoridades locales y nacionales, e invitados especiales.

En la ocasion, la ministra de Salud, Maria Teresa Baran destaco el trabajo articulado interinstitucional y alento al personal a brindar atencion con calidad, calidez y empatia. "Siempre decimos que queremos construir un Paraguay mas inclusivo y sabemos que el autismo es una condicion y tenemos que trabajar sobre todo, con una barrera demasiado grande que es la ignorancia. Si nosotros sabemos que es el autismo, si sabemos como tratar a una persona con autismo, la vida de ellas y de sus familias van a ser muy diferentes", remarco la Ministra.

El programa DIT tiene como objetivo contribuir a mejorar los niveles de desarrollo cognitivo, emocional y fisico de los ninos/as menores hasta 5 anos, detectando precozmente trastorno en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento.

Anaer Arevalo, coordinadora, senalo la importancia del acompanamiento familiar: "Si esta papa, mama, la tia, la cuidadora, queremos que vengan porque todos tienen que hablar el mismo lenguaje. Hablar de autismo es hablar de un estilo de vida diferente, es hablar de cambios y modificaciones para que mi familia sea mas armonica y tener mas calidad de vida".

En el lugar se brindara una atencion multidisciplinaria, y estara a cargo de profesionales especializados en desarrollo temprano, y asi fortalecer la inclusion social en el decimo departamento. 

Zunilda Prieto, mama de un nino de 5 anos con autismo, senalo con lagrimas en los ojos su felicidad y agradecimiento por poder acceder a este espacio de manera gratuita, algo que veia imposible y que ahora le permitira a su nino seguir con el acompanamiento profesional para mejorar su calidad de vida.

El espacio fue readecuado con recursos de la ITAIPÚ Binacional, la Fundacion Tesãi y el permanente acompanamiento del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social a traves de la contratacion de medicos especialistas.