•Con seis días posoperatorio, la bebé nacida con 27 semanas de gestación, se encuentra estable en terapia neonatal, sin complicaciones por el procedimiento quirúrgico.•Debido a la riesgosa operación neonatal, pero que se desarrolló con éxito, se destaca la resolutividad y precisión del equipo médico, así como el trabajo coordinado.
En Caaguazu, medicos del Hospital Regional de Coronel Oviedo consideran a una compleja cirugia de neonatologia como “un pequeno milagro”, debido a que fue realizada a una recien nacida con prematurez extrema, nacio con de 27 semanas de gestacion, con un peso de 890 gramos, y paso por esta intervencion en su segundo dia de vida.
La cirugia se trato de una gastrosquisis, un defecto de nacimiento en el que los intestinos del bebe se encuentran fuera del abdomen a traves de un orificio cerca del ombligo. Este involucro la confeccion de una ileostomia con fistula mucosa y el cierre primario sin sutura del defecto.
A pesar de estas dificultades, el equipo quirurgico llevo a cabo con exito la intervencion, y, actualmente, la paciente se encuentra estable en terapia neonatal y con nutricion parenteral total, recibe los apoyos correspondientes para el prematuro y responde a todos los tratamientos en su sexto dia posoperatorio.
Este procedimiento requirio de un enfoque multidisciplinario y una atencion especializada para el manejo posterior de la paciente, debido a la necesidad de seguimiento exhaustivo por su condicion prematura y quirurgica compleja.
El equipo medico estuvo integrado por:
- Cirujano Pediatra: Dr. Ehiser Martinez.
- Ayudante: Dra. Eliana Enciso.
- Instrumentador: Interno Dr. Genison Cunha.
- Equipo de Anestesiologia: Dr. Juan Carlos Lopez y Dr. Sixto Fretes.
- Circulantes: Lic. Deolinda Urdera y Lic. Eduvigis Sanabria.
- Neonatologia: Dra. Lizza Barrios.
- Enfermeria: Lic. Ana Benitez.