Ministerio de Salud impulsa mejora continua de la calidad de atención en salud

•Comenzó el taller sobre la implementación de la Metodología de Valoración de Condiciones Esenciales Modulares-VCEm, en su segunda fase, a fin de fortalecer los servicios de salud en Paraguay.
•La metodología es impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud en cooperación con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).


El enfoque innovador de la Metodologia de Valoracion de Condiciones Esenciales Modulares-VCEm, a fin de fortalecer los servicios de salud en nuestro pais, pretende evaluar y mejorar de manera continua la calidad de los cuidados brindados en los establecimientos sanitarios.

Una condicion esencial en la prestacion de servicios de salud es un criterio de calidad que evalue el nivel indispensable del desarrollo organizacional requerido para satisfacer las necesidades de salud de los individuos, familias y comunidades, con base en las mejores practicas, la etica, el conocimiento cientifico y la normativa nacional, contribuyendo a la equidad y el bienestar.

El taller, que comenzo en la fecha en el Hotel Crown Plaza de Asuncion, tiene a los expertos internacionales de la OPS/OMS, liderados por el Lic. Ariel Palacios y la Dra. Gabriela Pertuz. Ambos profesionales capacitaron al personal sanitario en la metodologia.

Tambien realizaron una visita a la Unidad de Salud de la Familia-USF San Alfonso, donde verificaron las instalaciones, los equipos medicos, ademas de los procesos administrativos y la capacitacion del personal de salud. El mismo proceso se replicara manana en el Hospital General de Luque.

La VCEm es una herramienta que permite evaluar de manera sistematica y objetiva las condiciones esenciales que deben cumplir los establecimientos de salud para garantizar una atencion de calidad. A traves de esta metodologia, se identifican las fortalezas y debilidades de cada establecimiento, lo que facilita la planificacion de acciones de mejora.

A largo plazo, se busca lograr una cobertura universal de salud y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los paraguayos.

El evento conto con la presencia del Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS en Paraguay y del Dr. Derlis Leon, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud. Tambien acompano la actividad la Dra. Alicia Ibanez, jefa regional del Departamento de Programas de Salud.