Materno infantil de Trinidad amplía capacidad de atención y moderniza sus instalaciones

El hospital pasa de seis camas de terapia intensiva a contar con nueve, y de tres camas de terapia intermedia a cuatro. Con esto, ahora tiene una capacidad de trece camas en el área de terapia.
Las refacciones alcanzaron también a otras áreas como la cocina y salas de espera, teniendo como objetivo dar un mejor servicio.


Este martes, la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, visito el Hospital Materno Infantil de Santisima Trinidad, donde realizo un recorrido por las instalaciones, tras la culminacion de importantes trabajos de refaccion y remodelacion edilicia en el centro asistencial.

El Dr. Diego Britez, director del centro asistencial, acompano esta visita, mostrando el estado actual de la Urgencia Pediatrica y Clinica Medica, cuyos consultorios fueron refaccionados, asi tambien el area de reanimacion y las islas de hidratacion. En la oportunidad, se habilitaron dos camillas de procedimientos en la urgencia que, ademas, ahora cuenta con gases medicinales con soporte central.

El area de terapia intermedia neonatal, con 4 unidades, fue totalmente reacondicionado. Con esta habilitacion, el hospital de Santisima Trinidad pasara de 9 a 13 camas, contando con 9 para terapia intensiva y 4 para terapia intermedia.

La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, insto a mantener un trabajo en equipo y destaco el empoderamiento en el Hospital. "Muchas gracias, sigamos avanzando, con nuevos servicios, ampliando los lugares para internacion, que las esperas puedan disminuir y seguir brindando una mejor atencion a los usuarios", enfatizo.

Por su parte, el director indico que las refacciones alcanzaron tambien a otras areas como la cocina y salas de espera, teniendo como objetivo dar un mejor servicio. "Pretendemos establecer una mayor cercania a la comunidad, y brindarles comodidad, y una atencion que se destaque en calidad y calidez", indico el medico.

Impacto en la comunidad

El Hospital Materno Infantil, que atiende entre 1.200 y 3.000 pacientes diarios, se mantiene firme en su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, sin haber interrumpido sus servicios durante las obras de readecuacion. Ademas, con 1.400 a 1.500 nacimientos anuales, estas mejoras refuerzan su capacidad de atencion y responden a la creciente demanda de la poblacion.

Este avance demuestra la prioridad del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social en asegurar servicios medicos de alta calidad, con mayor accesibilidad y calidez para todos los ciudadanos.