Octubre Rosa: 32 nuevos mamógrafos fortalecerán diagnóstico a nivel país

•Este avance permitirá mejorar de manera sustancial el diagnóstico oportuno y el tratamiento de miles de mujeres en Paraguay.
•El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.


El sistema de salud se fortalecera con la instalacion de 32 nuevos mamografos en hospitales a nivel nacional, 30 adquiridos por el pais y 2 via cooperacion del Organismo Internacional de Energia Atomica, lo que permitira mejorar la deteccion temprana del cancer de mama, una de las principales causas de muerte por cancer entre las mujeres.

La instalacion de estos equipos ya esta en marcha y se espera que la mayoria de ellos este operativa antes de 2025, lo que elevara el numero de mamografos en el pais de 24 a 56.

Los nuevos equipos seran instalados en los siguientes hospitales:

Departamento de Concepcion

•Hospital Distrital de Horqueta.

•Hospital Distrital de Vallemi.

•Hospital Regional de Concepcion.

Departamento de San Pedro

•Hospital Regional de San Pedro.

Departamento de Cordillera

•Hospital Distrital de Arroyos Esteros.

•Hospital Distrital de Itacurubi de la Cordillera.

Departamento de Caaguazu

•Hospital Distrital de Juan Eulogio Estigarribia.

Departamento de Caazapa

•Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno. 

Departamento de Misiones

•Hospital Distrital de San Ignacio. 

Departamento de Paraguari

•Hospital Distrital de Carapegua.

Departamento de Alto Parana

•Hospital Distrital de Minga Guazu.

•Hospital Distrital de Presidente Franco.

•Hospital Distrital de Santa Rita. 

Departamento Central

•Hospital Distrital de Loma Pyta.

•Hospital Distrital de Limpio.

•Hospital Distrital de nemby.

•Hospital Distrital de Fernando de la Mora.

•Hospital Distrital de Lambare.

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN).

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN) - Cooperacion.

•Hospital Oncologico M. Riveros (INCAN) - Cooperacion.

•Hospital Regional de Luque.

•Ciudad Mujer.

•Hospital Nacional de Itaugua.

Departamento de neembucu

•Hospital Regional de Pilar. 

Departamento de Amambay

•Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. 

Departamento de Canindeyu

•Centro de Diagnostico de la Mujer La Paloma.

•Hospital Distrital de Curuguaty. 

Departamento de Presidente Hayes

•Hospital Regional de Villa Hayes. 

Departamento de Boqueron

•Hospital Regional de Mariscal Estigarribia.

Capital

•Clinica de Tumores.

•Hospital Materno Infantil de San Pablo.

Con esta nueva infraestructura, el Ministerio de Salud apunta a reducir las barreras geograficas y a mejorar la accesibilidad a estudios mamograficos, especialmente en regiones con menor cobertura.

La deteccion temprana del cancer de mama es clave para aumentar las posibilidades de exito en el tratamiento. Cuanto antes se identifique la enfermedad, mas altas son las probabilidades de que el cancer sea tratado de manera efectiva. En las etapas iniciales, el cancer de mama puede ser asintomatico, por lo que los examenes regulares, como las mamografias, juegan un papel importante en identificar posibles anomalias antes de que se desarrollen sintomas visibles o palpables.

Acceso mejorado para las mujeres

Actualmente, 24 servicios de salud en 12 regiones sanitarias de Paraguay cuentan con mamografos operativos, de los cuales 19 ofrecen horario extendido por el mes de octubre, para atender tanto a las mujeres de la capital como del interior del pais.

Hagamos de la prevencion una tradicion

En el marco de la campana "Octubre Rosa", el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciacion, con el lema "Hagamos de la prevencion una tradicion". Esta campana no solo promueve la realizacion de mamografias, sino tambien la autoexploracion de los senos como una practica habitual que puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso. El autoexamen es especialmente importante en mujeres menores de 40 anos, ya que, aunque el riesgo es menor en este grupo de edad, el 10 % de los casos de cancer de mama ocurre en mujeres jovenes.

La campana "Octubre Rosa" no solo busca concienciar sobre la prevencion del cancer de mama, sino tambien asegurar que cada mujer en Paraguay tenga acceso a un diagnostico oportuno.

Campana Octubre Rosa. Hagamos de la Prevencion una Tradicion

Noticia Relacionada

Primera prueba exitosa marca inicio de la "Telemamografia”