Pilar celebra su aniversario fortaleciendo la prevención de criaderos de mosquitos

•En el contexto de su 245° aniversario fundacional, que se conmemora cada 12 de octubre, la ciudad de Pilar redobla esfuerzos para empoderar a la ciudadanía en la lucha contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
•Las zonas operativas regionales de Ñeembucú, Central y Capital se encuentran implementando acciones de control y educación comunitaria en puntos estratégicos para inactivar todo tipo de recipientes que puedan acumular agua.


Equipos especializados del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) recorren los barrios de la ciudad de Pilar, realizando rastrillajes en puntos estrategicos como iglesias, terminal de omnibus, plazas, costanera y otros sitios para identificar y eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

Paralelamente, se informa a la poblacion sobre las medidas preventivas y la importancia de mantener la comunidad libre de objetos que puedan ser potenciales criaderos de mosquitos.

Se hace enfasis en la importancia de la correcta disposicion de los recipientes de uso diario, manteniendolos tapados y bajo techo, ademas de desechar los objetos inservibles con la basura domiciliaria.

Posteriormente, se procede al control quimico (nebulizacion focal) en los mencionados puntos para la eliminacion de los mosquitos adultos.

El Ministerio de Salud Publica, a traves de sus diferentes dependencias locales y nacionales, trabaja arduamente en el marco de la campana "Esyryry nati´u", buscando el empoderamiento ciudadano en la lucha contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.