• Itapúa-pe, oñepytyvõ ha oñemombaretévo tapicha oguerekóva cáncer, oñeme´ẽ jopói Hospital Día Oncológico-pe (HDO), Fundación Lazos del Sur rupive.• Ko mborayhu rechaukaha ojapo Fundación Ina Style.
En la ciudad de Encarnacion, del Departamento de Itapua, se realizo una emotiva muestra de solidaridad y compromiso con los pacientes oncologicos que atraviesan complejos tratamientos en el Hospital Dia Oncologico (HDO). Fueron entregadas 10 pelucas de cabello natural, cada una valorada en unos tres millones de guaranies.
Las pelucas fueron entregadas a la Fundacion Lazos del Sur, que ademas de gestionar la parte administrativa del HDO, es una pieza clave en la articulacion de recursos y apoyos destinados a los pacientes oncologicos, contribuyendo activamente a su recuperacion emocional.
El significativo aporte estuvo a cargo de la Fundacion Ina Style, dedicada tanto a la creacion de pelucas como a la promocion de la donacion de cabello para apoyar a personas que luchan contra la enfermedad. “El cabello donado es tratado y transformado en pelucas que no solo ofrecen una solucion estetica, sino tambien emocional. Nos sentimos honrados de poder aportar un granito de arena en la vida de quienes enfrentan el cancer”, senalo la presidenta de esta fundacion, Ina Delgado.
El Hospital Dia Oncologico es una institucion clave en la region. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Instituto Nacional del Cancer, encargado de proveer medicamentos oncologicos, y proporcionar un equipo de 28 profesionales especializados, entre los que se incluyen oncologos, mastologos, nutricionistas, enfermeros y recepcionistas, quienes trabajan arduamente para brindar atencion integral a los pacientes. Asi tambien, se cuenta con tres funcionarios comisionados de la Municipalidad de Encarnacion, un nutricionista del Consejo de Salud de la Gobernacion Departamental y 11 funcionarios de la Fundacion Lazos del Sur.
El establecimiento no solo recibe a pacientes de Itapua, sino tambien de otras zonas del pais como neembucu, Misiones, Guaira, Caazapa, Canindeyu, Alto Parana, Central y Paraguari.
Desde su inauguracion en 2015 hasta septiembre de 2024, ha atendido a mas de 4.400 pacientes oncologicos, de los cuales 2.928 son mujeres y 1.472 hombres. Ademas, el hospital ha realizado mas de 10.030 sesiones de quimioterapia en este periodo, lo que evidencia el impacto que tiene en la comunidad.
Con iniciativas como esta, que reunen a diferentes actores sociales, se refuerza la importancia de la colaboracion entre instituciones y la sociedad civil para brindar un apoyo integral y humano a los pacientes oncologicos, ayudandolos a enfrentar los retos del cancer con dignidad y esperanza.
Los tratamientos, vitales para la lucha contra el cancer, requieren un enfoque multidisciplinario, no solo en el ambito medico, sino tambien en el psicologico y social, tal como lo destacan ambas fundaciones y el trabajo interinstitucional.