Asunción suma 40 instituciones educativas enmarcadas en la Estrategia Escuela Saludable

Las Escuelas Saludables se definen como instituciones que refuerzan permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo unas relaciones armónicas consigo mismo y con los demás, en sus diferentes dimensiones física, social, mental y espiritual.

A traves del Departamento de Promocion de la Salud de la XVIII Region Sanitaria, Capital, y los referentes de promocion de los servicios de salud pertenecientes a la region, se realiza la socializacion de la Estrategia Escuela Saludable en escuelas de Asuncion.

Hasta la fecha, 41 instituciones educativas de las redes de Barrio Obrero, Loma Pytã, Santisima Trinidad y San Pablo se han adherido a la misma, algunas de ellas ya se encuentran en proceso de implementacion en el componente de atencion basica de salud.

En este contexto, los centros, puestos y unidades de salud brindan jornadas de atencion en salud bucodental, conversatorios en cuanto a salud mental, prevencion de adicciones, charlas sobre alimentacion saludable, sensibilizacion de la campana Octubre Rosa, desparasitaciones, vacunaciones y la aplicacion del proyecto Centros Educativos Comprometidos con la prevencion y control de las Arbovirosis, este ultimo busca que las escuelas y colegios se encuentren libres de vectores del Aedes Aegyti, a traves de la practica semanal de busqueda de posibles criaderos en los centros educativos. 

Las instituciones educativas adheridas a la estrategia son: 

1. Escuela Basica Nº 5 Gral. Jose Eduvigis Diaz

2. Escuela Basica Nº 193 Pdte. Federico Chaves

3. Escuela Basica Nº 1004 Leandro P. Prieto

4. Colegio Nacional Dr. Juan Leon Mallorquin

5. Escuela Basica Nº 225 Dr. Juan Leon Mallorquin

6. Escuela Basica Nº 1003 Lic. Irma Clara Piacentini de Cacace

7. Escuela Basica de Comercio 3 Republica de Peru

8. Escuela Basica Dr. Ignacio A Pane

9. Escuela Basica N° 228 Delfin Chamorro 

10. Escuela Basica Redentorista N° 1040 Nuestra Senora del Perpetuo Socorro

11. Escuela Basica N° 409 Rca. Federal de Alemania

12. Escuela Basica Nº 322 Profesora Silvia Miranda de Cueto

13. Escuela Basica N° 19 Republica Oriental del Uruguay   

14. Colegio Nacional Paraguayo Japones

15. Escuela Basica 162 Vicente Ignacio Iturbe

16. Escuela Basica 270 Carlos Antonio Lopez

17. Escuela Basica Nº 7 Sotero Colman

18. Escuela Basica Cebinfa 1 de las Americas

19. Escuela Basica N° 1.163 Tecnico Javier

20. Colegio Nacional Adela Speratti

21. Escuela Basica Nº 9 Adela Speratti

22. Escuela Basica Nº 1609 Plurinacional Republica de Bolivia

23. Colegio Nacional Roberto Schaerer

24. Escuela Basica Nº 226 Roberto Schaerer

25. Escuela Basica Nº 124 Mcal. Francisco Solano Lopez

26. Escuela Basica N° 664 Primer Presidente Constitucional del Paraguay

27. Colegio Nacional Las Mercedes

28. Escuela Basica Nº 176 D. C 1 Andres Rodriguez

29. Escuela Basica Nº 4857 30 de diciembre

30. Colegio Nacional Coronel Vicente Mongelos

31. Escuela Basica Nº 4878 Municipal Onondivepa

32. Escuela Basica Marangatu Rape

33. Escuela Basica N° 167 Carlos Antonio Lopez

34. Escuela Basica Nº 477 Dr. Eduardo Lopez Moreira

35. Colegio Nacional Dr. Luis Alberto de Herrera

36. Escuela Basica Nº 478 Dr. Roberto L. Pettit

37. Col Nacional Dr. Roberto L Pettit

38. Escuela Basica Nº 281 Dr. Luis Alberto de Herrera

39. Escuela Basica Nº 343 Manuel Ortiz Guerrero

40. Escuela Basica Nº 203 Prof. Cleto Romero

La estrategia es impulsada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la direccion general de Promocion de la Salud, conjuntamente con el Ministerio de Educacion y Ciencias. En una Escuela Saludable se desarrollan los componentes fundamentales de Salud y Educacion donde se refleja el trabajo intersectorial entre ambos ministerios, por un lado, y por otra a organizaciones publicas y privadas afines, que se materializa en proyectos articulados y acciones integrales.