•El fortalecimiento de la atención bucal, el diagnóstico por imágenes y las mamografías para la detección temprana del cáncer de mama mejoran la respuesta sanitaria a la región.•Más de 22.000 mujeres de Curuguaty, así como de La Paloma, accederán a estudios en sus propias comunidades, mediante la provisión de dos mamógrafos a servicios de estos distritos.•El Presidente y la Ministra de Salud hicieron entrega de los equipamientos hoy, durante la jornada de gobierno desarrollada en el departamento.
En el marco del Dia de Gobierno realizado en Canindeyu, este viernes 25 de octubre, el presidente de la Republica, Santiago Pena, junto a la ministra de Salud, Maria Teresa Baran, entregaron fondos y equipamientos para fortalecer los servicios de salud en la region.
Durante el acto central, se otorgaron G. 669.546.479 a municipios de Canindeyu, como parte del Fondo Basado en Resultados Sanitarios (FOBARES). Este apoyo esta destinado a mejorar servicios en diversas Unidades de Salud de la Familia (USF) y hospitales del departamento. Walter Ramirez, presidente de la Asociacion de Intendentes de Canindeyu, recibio estos aportes, que cubriran necesidades especificas de salud en areas rurales y comunidades indigenas.
Ademas, se entregaron equipamientos medicos a hospitales y Unidades de Salud de la Familia de la region. Los equipos incluyen sillones dentales con compresores, autoclaves, aparatos de rayos X y otros dispositivos clave para la atencion bucodental y general. Entre los centros beneficiados se encuentran:
•USF La Paloma: sillon dental con compresor, aparato de rayos X con caja reveladora.
•USF Nueva Esperanza: aparato de rayos X, autoclave.
•Hospital Regional de Salto del Guaira: ultrasonido, turbina y micromotor.
•Hospital Distrital de Curuguaty: turbina y micromotor.
•Centro de Salud de Jasy Kany: aparato de rayos X con caja reveladora.
•USF Villa Ygatymi: aparato de rayos X con caja reveladora.
•USF Maracana: aparato de rayos X con caja reveladora.
Dos mamografos para Canindeyu
En el contexto de la campana Octubre Rosa, el Gobierno del Paraguay entrego un mamografo al Hospital Distrital de Curuguaty y otro al Centro de Diagnostico de la Mujer de La Paloma, a traves de la Itaipu Binacional. Estos equipos permitiran el acceso a estudios de mamografia, para la deteccion temprana del cancer de mama.
"Para mi es un honor estar hoy aqui, habilitando este servicio tan importante para todas las mujeres paraguayas. Este equipo nos va a ayudar a nosotros a hacer un diagnostico temprano y precoz del cancer de mama. Una estimacion que se hace con esta adquisicion de 32 mamografos que vamos a llevar de 24 a 56 distribuidos en todo el territorio nacional", senalo la ministra de Salud Publica Maria Teresa Baran tras inaugurar el mamografo en el Hospital Distrital de Curuguaty.
En Curuguaty y sus alrededores, incluyendo comunidades indigenas, unas 22.000 mujeres podran acceder al estudio diagnostico en su propia region. "Este mamografo representa un avance en la salud de las mujeres de esta zona, muchas de ellas con dificultades de acceso a servicios de salud. Ahora, podran realizarse controles sin necesidad de desplazarse largas distancias", destaco la directora del hospital, Dra. Angie Duarte.