•Los barrios San Juan, Caacupé y Prado Verde fueron los puntos de cobertura de una jornada de movilización contra el Aedes aegypti.
Las brigadas recorrieron 133 manzanas eliminando y tratando criaderos de mosquitos, con una fuerza operativa que involucro a varias instituciones locales.
La minga ambiental fue encabezada por el SENEPA, con el apoyo de la municipalidad de Tomas Romero Pereira, el Instituto Superior Profesional Avanzado (ISPA) y miembros de la sociedad civil.
Como resultado del recorrido, se inactivaron 1.828 recipientes con agua estancada en 1.120 predios. El tipo de criadero mas hallado fue el inservible con un 71 %, seguido de los utiles con el 25 % y los naturales con el 4 %.
Estas acciones contribuyen a reducir la poblacion de mosquitos transmisores, tal como se refleja en los resultados proveidos por la unidad entomologica de la Zona VII Itapua. Antes de la actividad, los barrios intervenidos presentaban indices de infestacion muy elevados y, posteriormente, se registro una reduccion significativa a 3 %, saliendo de la variable de riesgo.
Al unir a las comunidades en la eliminacion de criaderos de Aedes aegypti, se logra un impacto importante en la prevencion de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.