•La Unidad de Salud de la Familia (USF) Mano Abierta de J. A. Saldivar, dependiente de la XI Región Sanitaria, Central, recibió equipos biomédicos y mobiliarios por parte de la Itaipú Binacional, a través de la Fundación Tesãi. Este aporte permitirá mejorar la calidad y eficiencia de la atención brindada a los usuarios por parte de los profesionales de la USF.
Desde este martes 29 de octubre, personas de la ciudad de Julian Augusto Saldivar, que forman parte del area de cobertura de la USF Mano Abierta, podran acceder a una atencion de calidad y con mayor comodidad en el establecimiento de Atencion Primaria de la Salud.
Los equipos y mobiliarios entregados por la Fundacion Tesãi son un aporte a la mejora de la salud y al bienestar de las personas. Los mismos consisten en:
Para el diagnostico y monitoreo: equipo de diagnostico con otoscopio; pulsioximetro neonatal; pulsioximetro pediatrico y para adultos; detector fetal; esfigmomanometro con aneroide manguito pediatrico y para adultos y una lampara portatil de cuello cisne.
Para cirugia y procedimientos: bandeja de acero inoxidable; caja de cirugia menor; set de instrumental para insercion de DIU; desfibrilador externo automatico; biombo de 3 cuerpos; manometro; caja y mesa rodante para curaciones.
Para atencion general: banda para circunferencia cefalica; butaca giratoria de metal; ambu pediatrico / adulto; balanza para adulto y para bebe con tallimetro; especulo vaginal; estetoscopio biauricular; balon de oxigeno portatil y de 6 m3; camilla fija y ginecologica, entre otros equipos.
En cuanto a mobiliarios, se entregaron escritorios con cajones; silla individual giratoria y fija; heladera vertical de 300 litros; vitrina de metal de 2 cuerpos para medicamentos; armario metalico con llave; impresora multifuncion; camara de seguridad; silla de ruedas; camilla movil, entre otros.
La USF Mano Abierta brinda atencion de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, con servicios de consultas en consultorio de medicina familiar, realizacion de papanicolau, entrega de metodos para planificacion familiar, controles prenatales, controles de ninos con bajo peso y entrega de leche fortificada del PANI, vacunacion, controles de pacientes con tuberculosis y entrega de medicamentos, controles de pacientes con enfermedades cronicas no transmisibles y entrega de medicamentos. Ademas, se realizan actividades promocionales tales como clubes y charlas en la comunidad, en la institucion y en centros educativos.