• Desde el 15 de agosto de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024, se han registrado más de 15 millones de consultas con la implementación del Sistema Informático en Salud, superando el total registrado desde su implementación hasta el 14 de agosto de 2023.
En los primeros seis anos de implementacion del Sistema de Informacion en Salud (HIS) (2017 al 14 de agosto del 2023), se han registrado 15.074.890 consultas a traves de la herramienta informatica. Cifra superada con el actual Gobierno, del 15 de agosto de 2023 al 31 de octubre de 2024, con un total de 15.092.238, reflejando el compromiso del Gobierno actual con la expansion del sistema.
Desde el ano en el que se inicio este proyecto, se han reportado 30.167.128 consultas, de las cuales 11.310.811 corresponden solo al ano 2024. El mes de octubre sumo 27 servicios utilizando el HIS, totalizando 634 en todas las regiones sanitarias del pais.
Los establecimientos sanitarios que cuentan con HIS poseen ventaja en la organizacion eficiente de los recursos humanos, mejor calidad de los procesos de atencion, a traves de la recoleccion de datos en tiempo real, la posibilidad de conocer el stock en farmacia, registrar la historia clinica de los pacientes y otros beneficios.
Este proyecto es encarado conjuntamente entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPYBS), el Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC) y la Mision Tecnica de la Republica de China (Taiwan), a traves del "Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud (Fase 3)", y cuenta con el apoyo de KOICA, Itaipu Binacional, el Banco Mundial y el BID.
Los servicios que implementaron el HIS en octubre son:
1. Unidad de Salud de la Familia (USF) del Barrio Santa Librada, de Itapua.
2. Unidad de Salud de la Familia (USF) Marquetalia, de Central.
3. Unidad de Salud de la Familia (USF) Agustin Molas, de Guaira.
4. Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaguyra, de Cordillera.
5. Unidad de Salud de la Familia (USF) Fortuna Guazu, de Amambay.
6. Unidad de Salud de la Familia (USF) Pa´i nu, de Central.
7. Centro de Salud Belen, de Concepcion.
8. Unidad de Salud de la Familia (USF) Potrero del Sur, de Amambay.
9. Unidad de Salud de la Familia (USF) San Francisco, de Guaira.
10. Unidad de Salud de la Familia (USF) 6 de enero, de Cordillera.
11. Unidad de Salud de la Familia (USF) Mbaritu, de Paraguari.
12. Unidad de Salud de la Familia (USF) Mompox, de Cordillera.
13. Unidad de Salud de la Familia (USF) Barrio Obrero, de Amambay.
14. Unidad de Salud de la Familia (USF) Ycua Pora - Ex Chino Cue, de Alto Parana.
15. Unidad de Salud de la Familia (USF) Comandante Peralta, de Paraguari.
16. Puesto de Salud Itaipyte, de Alto Parana.
17. Unidad de Salud de la Familia (USF) Paraguay Pyahu, de Alto Parana.
18. Unidad de Salud de la Familia (USF) Guayaibi Centro II, de San Pedro.
19. Unidad de Salud de la Familia (USF) San Vicente, de Cordillera.
20. Unidad de Salud de la Familia (USF) Mariscal Lopez, de Amambay.
21. Unidad de Salud de la Familia (USF) Palacio de Justicia, de Guaira.
22. Unidad de Salud de la Familia (USF) Manto Potrero, de Amambay.
23. Unidad de Salud de la Familia (USF) Hector L. Vera, de Paraguari.
24. Puesto de Salud Rosado, de Guaira.
25. Unidad de Salud de la Familia (USF) Jhubaty, de Cordillera.
26. Unidad de Salud de la Familia (USF) Hohenau 5, de Itapua.
27. Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Lucia, de Alto Parana.