• Durante ocho jornadas, las brigadas de vacunadores recorrerán casa por casa para la aplicación de la vacuna antirrábica canina y felina.• La vacunación incluye cuatro jornadas de vacunación en las inmediaciones de la Basílica de Caacupé y Tupasy Ycuá.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional, en su plan de actividades para el Operativo Caacupe2024, inicio las jornadas de vacunacion desde el 4 hasta el 15 de noviembre.
La vacunacion antirrabica canina y felina es un servicio gratuito y se debe aplicar a perros y gatos a partir de los tres meses de edad con un refuerzo a los 30 dias y a los seis meses. Posteriormente, la aplicacion es anual, durante toda la vida del animal. La rabia es 100 % prevenible a traves de la vacunacion.
Son cinco brigadas de vacunadores y cada una realiza los recorridos, ademas de un puesto fijo en el Mercado Municipal de Caacupe. Desde el inicio de la actividad fueron vacunados 714 mascotas; 492 perros y 222 gatos.
Las brigadas de vacunadores las conforman 2 profesionales tecnicos totalmente identificados y recorren casa por casa. El itinerario que arranco el lunes pasado inicio en el Instituto Superior hasta Curuzu Campesino; ayer el recorrido abarco desde Curuzu Campesino hasta el arroyo Ytu y hoy la jornada de vacunacion abarca la ruta Caacupe-Tobati.
Manana jueves 7, el itinerario continua en la ruta Pirayu; el viernes estaran en la ruta Piribebuy y el lunes en la ruta Cabanas.
Desde el martes 12 hasta el viernes 15 la vacunacion se realizara en los alrededores de la Basilica de Caacupe y Tupasy Ycua.
Estas actividades que realiza el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (CAN) son de gran importancia para preservar la salud de las personas que visitan la ciudad en honor a la Virgen de Caacupe, siendo la fiesta mariana mas concurrida del pais y asi, de esta manera, se previenen las enfermedades zoonoticas.
Es importante recordar que la rabia es una enfermedad zoonotica grave que afecta tanto a animales como a humanos, y aunque los casos han sido controlados en areas urbanas, Paraguay sigue siendo un pais endemico para esta enfermedad.
Ademas de la vacunacion antirrabica gratuita, se realizaran jornadas de supervision y capacitacion en los servicios cabecera del Departamento de Cordillera y Centro de Salud de Pirayu.