•El Gobierno del Paraguay instala nuevo equipo de alta gama en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde unas 30 mil mujeres mayores de 40 años son las principales beneficiarias.•Además, ampliaciones en el servicio cabecera del departamento mejorarán la atención y cobertura sanitaria para miles de pacientes.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero ahora cuenta con un nuevo mamografo y servicios ampliados, tras la habilitacion de importantes obras durante una breve ceremonia encabezada por la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran. Estas mejoras fortalecen la capacidad del hospital para atender las necesidades de salud en el departamento de Amambay, donde residen 30.000 mujeres mayores de 40 anos, principales beneficiarias del uso del mamografo.
Entre las obras, se encuentra la refaccion y ampliacion del area de Clinica Medica, ahora equipada para 40 camas. Esta obra fue posible gracias a un esfuerzo conjunto con la Gobernacion de Amambay, que cubrio los costos de infraestructura, mientras que los equipos fueron adquiridos con fondos de la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS).
En las areas de Clinica Quirurgica y el Banco de Sangre, las mejoras fueron financiadas a traves del Fondo Basado en Resultados Sanitarios (FOBARES). La refaccion de la Clinica Quirurgica incluye obras que permitiran un entorno mas adecuado para la atencion de los pacientes, mientras que el Banco de Sangre recibio una inversion de 42 millones de guaranies para su renovacion.
El nuevo mamografo instalado en el Hospital Regional complementa otro equipo que sera reubicado en el Hospital Juan Pablo II del mismo departamento. Esta medida forma parte del plan nacional de ampliar de 24 a 56 mamografos disponibles en todo el pais, fortaleciendo la deteccion temprana del cancer de mama, la principal causa de muerte por cancer en mujeres en Paraguay.
La Ministra de Salud destaco la importancia del trabajo en equipo y el compromiso con la salud publica. "Hoy muchas mujeres ya no tendran que viajar al INCAN para recibir tratamiento. Podran hacerlo aqui mismo", senalo. Tambien llamo al personal de blanco que presta servicio en el lugar a trabajar con "calidad y calidez", recordando que una atencion humana no requiere presupuesto, sino voluntad.
La ceremonia de habilitacion conto ademas con la presencia del gobernador de Amambay, Juan Acosta; el intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo; el director de la XIII Region Sanitaria, Dr. Saul Acosta; la directora de Hospitales Especializados, Dra. Ana Collante; la directora del INCAN, Dra. Jabibi Noguera, y autoridades locales y regionales.
Habilitacion de consultorio odontologico inclusivo
En el Hospital Juan Pablo II, la ministra Baran habilito un consultorio odontologico inclusivo, marcando un importante precedente en la atencion bucodental del departamento de Amambay, que incluye un sillon con compresor, instrumentales e insumos.
Este nuevo espacio esta disenado especificamente para brindar atencion odontopediatrica a pacientes con discapacidad.
Con el apoyo de la Gobernacion, se adquirieron juegos didacticos y realizaron la ambientacion del lugar.