•La Primera Jornada Internacional de Buenas Prácticas en la Atención Integral al Recién Nacido tuvo como objetivo compartir experiencias y actualizar conocimientos sobre el manejo y cuidado de recién nacidos prematuros.•Expertos nacionales y argentinos participaron en la actividad, apoyada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, UNICEF y OPS/OMS.
En el marco de la Semana del Prematuro, se inicio la Primera Jornada Internacional de buenas practicas en la Atencion Integral al Recien Nacido Prematuro, con el objetivo de compartir experiencias y actualizar conocimientos sobre el manejo y cuidado de estos vulnerables pacientes.
Asistieron al evento el Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social; el Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS Paraguay; Rossana Vega, representante de Unicef en Paraguay y Carolina Ruiz, directora general de Programas de Salud.
La actividad, realizada con el apoyo del Ministerio de la Ninez y la Adolescencia, UNICEF y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS), reunio a medicos y licenciadas en enfermeria de todo el pais.
El Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, resalto la importancia de la atencion a los bebes prematuros. "Quiero destacar que cada dia cuenta y cada vida importa. Los profesionales de la salud son heroes que trabajan incansablemente para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Desde el Ministerio de Salud, tenemos el compromiso firme de acompanar y fortalecer las atenciones en salud, apuntando a la prevencion y disminucion de partos prematuros", indico.
La Dra. Carolina Ruiz, directora general de Programas de Salud, resalto la importancia de la conciencia y prevencion sobre el nacimiento prematuro. Uno de cada 10 ninos nace antes de las 37 semanas, lo que puede implicar un aumento en la mortalidad y morbilidad, pero tambien destaca la capacidad de compromiso y entrega de los profesionales de la salud que los asisten.
Durante la jornada, se presentaron buenas practicas implementadas en hospitales del Ministerio de Salud para mejorar la sobrevida y el manejo de recien nacidos prematuros. Ademas, expertos argentinos ofrecieron ponencias y charlas sobre desarrollo y manejo integral del recien nacido, asi como seguimiento posterior al alta.
La actividad busco fortalecer la atencion integral a los recien nacidos prematuros y mejorar sus oportunidades de vida y desarrollo.
La Semana del Prematuro es un momento clave para concienciar sobre la importancia de la atencion adecuada a estos vulnerables pacientes y para promover acciones que mejoren su salud y bienestar.