•Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizado por el Ministerio de la Mujer, con presencia de la Ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.•El sistema de salud está preparado para atender de forma integral y empática a las víctimas de violencia, siguiendo normativas y manuales especializados.•Líneas de apoyo para mujeres y niñas en situación de violencia, como el Fono Ayuda (147), SOS Mujer (137) y la Policía Nacional (911).
En el marco de la conmemoracion del Dia Internacional para la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de la Mujer realizo un acto central con una reunion de altas autoridades, que socializaron avances y compromisos en el abordaje de la violencia contra las mujeres indigenas. La ministra de Salud Publica y Bienestar Social, Maria Teresa Baran, estuvo presente en el evento.
La campana "Noviembre Naranja" tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres y ninas, e invita a la ciudadania a sumarse en el compromiso de construir una sociedad libre de violencia.
El sistema de salud esta preparado para atender de forma integral y empatica a las victimas de violencia, siguiendo normativas y manuales especializados.
Ademas, existen lineas de apoyo para mujeres y ninas en situacion de violencia, como el Fono Ayuda (147), SOS Mujer (137) y la Policia Nacional (911).
La campana esta respaldada por leyes y resoluciones vigentes, como la Ley N° 5.777 "De Proteccion Integral a la Mujer contra la Violencia". Para mas informacion, se puede contactar al correo institucional: genero@mspbs.gov.py o visitar la pagina de la Direccion de Genero.