•Mujeres de Minga Guazú y Presidente Franco acceden a mamografías sin salir de sus comunidades.•Con estas habilitaciones el Departamento de Alto Paraná cuenta con mamógrafos activos en los hospitales de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú y Santa Rita. Todos adquiridos por el Gobierno Nacional a través de la Itaipú Binacional.•Obras financiadas por la Cooperación Española impulsan mejoras en el Hospital de Presidente Franco.
La ministra de Salud Publica, Dra. Maria Teresa Baran, realizo una jornada de trabajo en el Departamento de Alto Parana, ocasion en que habilito dos nuevos mamografos en los hospitales distritales de Minga Guazu y Presidente Franco. Con estas habilitaciones, el decimo departamento ahora cuenta con cuatro mamografos, fortaleciendo el acceso a diagnosticos tempranos de cancer de mama en la region.
El nuevo mamografo de Minga Guazu beneficiara a mas de 15.000 mujeres mayores de 40 anos que residen en ese distrito, con horarios habilitados de lunes a viernes.
Mientras tanto, en el Hospital Distrital de Presidente Franco, ademas del mamografo, se habilito el consultorio odontologico inclusivo, especializado en la atencion de ninos, ninas y pacientes con discapacidad.
Estos avances forman parte de una estrategia nacional que ha incrementado de 24 a 56 los mamografos disponibles en el pais, promoviendo la deteccion temprana del cancer de mama.
Obras en el Hospital Distrital de Presidente Franco
Ademas, se dio inicio a la construccion del consultorio exclusivo para atencion a adolescentes en el Hospital Distrital de Presidente Franco, financiado por la Gobernacion del Alto Parana, y los equipamientos proveidos por parte de la Cooperacion Espanola, a traves de la Fundacion de Religiosos para la Salud-FRS y los recursos humanos gerenciados por la Decima Region Sanitaria.
Durante el acto, la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, destaco la importancia del trabajo en equipo y la colaboracion interinstitucional para fortalecer el sistema de salud.