Alto Paraná avanza por entornos "Sin Criaderos"

•En el departamento de Alto Paraná, autoridades de los distritos de Naranjal e Iruña impulsaron mingas ambientales para la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
•Esta acción masiva, en donde cooperaron instituciones locales, equipos de salud y comunidades, logró la inactivación de 2.676 criaderos de mosquitos en un esfuerzo preventivo.


En el distrito de Naranjal se cubrieron 294 predios de 29 manzanas, inactivando 1.620 recipientes con agua estancada. Los tipos de criaderos identificados resultaron en un 16 % como utiles, mientras que un 84 % fueron inservibles. La intervencion fue clave para reducir el riesgo de propagacion del mosquito y concienciar a la poblacion sobre la importancia de eliminar focos de criadero del Aedes aegypti en el entorno inmediato.

El trabajo en el distrito de Iruna tuvo una cobertura de 26 manzanas y 236 predios, logrando inactivar 1.056 elementos clave para la reproduccion del mosquito. Se hallo un 14 % de criaderos utiles y un 86 % inservibles. Estas acciones no solo contribuyen a disminuir la presencia del vector de las arbovirosis, sino que tambien refuerzan el compromiso de la comunidad en el cuidado de su entorno y su salud.

La prevencion sigue siendo la clave para proteger la salud de la comunidad, por lo que, en cada visita casa por casa, se promueve la eliminacion de objetos que acumulen agua, como neumaticos y botellas, asi como la correcta disposicion de residuos.