Lesiones por pirotecnia pueden costar entre G. 400 y 500 millones

•“Un minuto de pirotecnia puede producir semanas en un hospital. Lo mejor es la prevención”. Un traumatismo de mano causado por un juego de pirotecnia puede costar entre 400 y 500 millones de guaraníes, además de dejar secuelas permanentes en las personas afectadas, señalaron.
•La ministra de Salud, María Teresa Barán, participó del acto de lanzamiento de la Campaña de Prevención de Quemaduras por Pirotecnia con el lema "Estas fiestas celebramos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor", realizado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER).


Durante la actividad, el Dr. Jesus Marin, jefe del Servicio de Mano, Microcirugia y Cirugia Plastica del Hospital de Trauma, resalto que un traumatismo de mano causado por un juego de pirotecnia puede tener un costo muy elevado, tanto para el paciente como para el sistema de salud. Segun los calculos, un caso grave de este tipo puede requerir una estancia hospitalaria de 15 a 20 dias, con varias cirugias y un proceso de reintegracion que puede durar de 4 a 6 meses. El costo total de este tratamiento podria oscilar entre 400 y 500 millones de guaranies.

La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, enfatizo la importancia de educar a las familias sobre los peligros de los juegos pirotecnicos, especialmente durante la temporada navidena. Hizo un llamado para que la tradicion navidena sea no utilizar fuegos artificiales. “Esperemos que este ano podamos decir cero casos de accidentes por pirotecnia; las estadisticas nos demuestran que todos los anos tenemos casos con relacion a los juegos pirotecnicos y siempre decimos que mas del 90 % de ellos suceden en ninos y ninas”, resalto la ministra Baran.

El Dr. Saul Zaputovich, director del CENQUER, enfatizo que la pirotecnia representa un riesgo, especialmente en los ninos, que no comprenden la peligrosidad de manipular los fuegos de artificio. “Hemos visto pacientes que con un simple fosforito terminaron en terapia intensiva. El adulto que lo utiliza sabe a lo que se expone, pero el nino dentro de su inocencia no es capaz de comprender el peligro que esto produce y que esto acarrea”, senalo el Dr. Zaputovich.

Con el lema "Estas fiestas celebremos con tradicion, paz y amor, sin bombas ni dolor" se enfatiza que la pirotecnia representa un gran peligro, especialmente para los ninos, quienes no comprenden los riesgos.

El acto de lanzamiento de la campana de prevencion se realizo en el salon auditorio del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER).