Protégete antes de viajar: certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es obligatorio para ingresar y salir del país

El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con la protección, a través de las vacunas, antes de salir del país y emprender viaje a zonas de riesgo y también la obligatoriedad de contar con el documento que certifique que el viajero cuenta con la inmunización contra la fiebre amarilla para el ingreso al país.

La presentacion del Certificado Internacional de Vacunacion contra la fiebre amarilla es obligatoria para autorizar el ingreso al pais de extranjeros provenientes de zona de riesgo, asi como para la salida de nacionales y residentes con destino a estos destinos, de acuerdo a la Resolucion S.G. N° 275 de junio de 2024 del Ministerio de Salud Publica.

Este certificado puede presentarse en formato fisico o digital y la aplicacion de la antiamarilica debe realizarse al menos 10 dias antes del viaje para asegurar una proteccion eficaz.

Las zonas de riesgo incluyen regiones de Bolivia (Beni y Santa Cruz), Brasil (Para, Tocantins, Minas Gerais, São Paulo, Parana, Rio Grande do Sul, Amazonas), Colombia (Villagazon, Orito y Valle del Guamuez, Putumayo), Guyana Francesa (Massara de la Ciudad Lethem), Peru (Junin, Ucayali, Ayacucho, San Martin y Madre de Dios) y paises de la region de África (Camerun, Chad, Congo, Republica Democratica del Congo, Guinea, Niger, Nigeria y Sudan del Sur).

Ademas, el Ministerio insta a madres, padres y cuidadores a verificar el estado de vacunacion de sus hijos e hijas, asegurando que reciban las vacunas incluidas en el esquema nacional. Es fundamental que ninos y ninas esten inmunizados contra enfermedades prevenibles. Se destacan las siguientes vacunas:

Vacuna contra el rotavirus: indicada a los 2 y 4 meses de edad.

Vacuna contra el sarampion: primera dosis a los 12 meses y segunda dosis a los 18 meses.

La Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido recientemente una alerta epidemiologica debido al aumento de casos de sarampion en la region de las Americas. Hasta el 5 de octubre de 2024, se han registrado mas de 14.000 casos sospechosos, con 376 confirmaciones en ocho paises, incluyendo Estados Unidos, Canada y Argentina. La mayoria de estos casos son importados o estan relacionados con la importacion; lo que resalta la necesidad de mantener altas coberturas de vacunacion y una vigilancia epidemiologica efectiva.

Con estas medidas, la cartera sanitaria busca proteger a la poblacion paraguaya y prevenir la introduccion y propagacion de enfermedades transmisibles en el pais.

Se insta a todos los viajeros y padres a cumplir con estas recomendaciones para el bienestar y la seguridad de toda la comunidad.

Noticias relacionadas

Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Electronico Internacional de Vacunacion Fiebre Amarilla

Certificado de vacunacion de fiebre amarilla debe ser presentado para ingreso y salida

Resolucion S.G. N° 275/24