Primeras cirugías plásticas pediátricas para corregir problemas visuales en el hospital Acosta Ñu

En lista de espera se encuentran unos 20 niños que ya fueron evaluados y serán sometidos a tratamiento quirúrgico en los próximos meses.
Se insta a la consulta para la detección precoz que permite instaurar tratamientos adecuados y prevenir problemas permanentes en la vista o pérdida total de la visión.


Dos ninos, de 4 meses y 9 anos, fueron beneficiados con las primeras cirugias pediatricas de cirugia plastica ocular dentro de la red del Ministerio de Salud Publica en el Hospital General Pediatrico Acosta nu a traves de un convenio firmado entre el centro especializado y la Fundacion Vision. 

Ambos pacientes presentaban un diagnostico de blefaroptosis congenita (caida del parpado superior desde el nacimiento, que puede impedir la vision), una condicion que afecta el eje de vision central y que, de no ser corregida a tiempo, puede provocar discapacidad visual permanente debido a la falta de desarrollo de la vision.

Dado que son pocos los oftalmologos especializados en oculoplastia en el pais, ademas de los altos costos y el nivel de complejidad hospitalaria que se requiere para intervenir a pacientes pediatricos, se destaca la importancia de este convenio, que permitira que los ninos que necesiten este tipo de cirugias puedan acceder a ellas en el hospital sin costo alguno, previo diagnostico e indicacion del tratamiento por los profesionales del Servicio de Oftalmopediatria del HGP. 

Actualmente, hay una lista de espera de unos 20 ninos que ya fueron evaluados y seran sometidos a tratamiento quirurgico en los proximos meses.

Es importante subrayar la relevancia de los controles oftalmologicos periodicos en los ninos para diagnosticar este tipo de afecciones, entre otras, ya que la deteccion precoz permite instaurar tratamientos adecuados y prevenir problemas permanentes en la vista o perdida total de la vision.