Ministerio de Salud fortalece atención con enfoque intercultural y de derechos

Capacitaciones y nuevas inversiones para comunidades indígenas.

El Ministerio de Salud Publica desarrollo un ciclo de capacitaciones para mas de 841 funcionarios de 14 regiones sanitarias, fortaleciendo sus conocimientos con un enfoque intercultural y de derechos humanos. Esta iniciativa, parte del Proyecto namyasãi: Salud y Familia, busca garantizar una atencion de calidad y calidez para las comunidades indigenas del pais.

Capacitacion e inclusion para el personal sanitario

En total, se llevaron a cabo 24 espacios de capacitacion presencial, con especial enfasis en el personal de las Unidades de Salud de la Familia (USF), quienes desempenan un papel clave al acercar los servicios medicos a comunidades de dificil acceso. Estas capacitaciones, lideradas por la Direccion Nacional de Salud de los Pueblos Indigenas (DINASAPI), abarcaron temas como el marco legal del derecho a la salud, la Ley N° 5469/2015 y los desafios especificos de las comunidades indigenas en Paraguay.

Los encuentros recientes se realizaron en la region del Chaco, alcanzando a equipos de salud en Mariscal Estigarribia, Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Carmelo Peralta, ademas de capacitaciones en Saltos del Guaira.

Proyecto namyasãi: inversion e impacto

El Proyecto namyasãi: Salud y Familia incluye una inversion total de USD 115 millones, destinados a la construccion y reacondicionamiento de 193 Unidades de Salud de la Familia, totalmente equipadas. Estas acciones se complementan con un nuevo modelo de gestion de salud que facilitara una atencion mas eficiente e inclusiva, ademas de reforzar la provision de medicamentos y equipamientos para responder ante crisis sanitarias.

Para el 2025, ya estan planificados 22 encuentros adicionales, previstos entre marzo y octubre, para seguir fortaleciendo las capacidades del personal sanitario en todo el pais.

Informate sobre los avances y proximos encuentros a traves del Canal Oficial en WhatsApp del Ministerio de Salud.