Dengue: control vectorial es clave para evitar la proliferación del mosquito transmisor

Sigue latente el riesgo de introducción del serotipo DENV-3 y del virus oropouche debido a casos registrados en la región.

El Ministerio de Salud Publica a traves de la Direccion de Vigilancia de la Salud alienta a no bajar la guardia en la prevencion y eliminacion de criaderos como desechar objetos inservibles, tapar, voltear o colocar bajo techo aquello que no pueda ser descartado. 

Tambien se recuerda la importancia de acudir a la consulta medica si presenta fiebre u otro sintoma, evitar la automedicacion y buscar atencion medica de forma oportuna, a efectos de impedir complicaciones del cuadro. Ademas, se insta a mencionar si la persona ha viajado recientemente.

Igualmente se recuerda la adopcion de medidas preventivas y de control vectorial como el uso de repelente y mosquitero. 

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud senala que en las ultimas tres semanas epidemiologicas (SE) 51, 52/2024 y 01/2025 se reportaron 77 casos con diagnostico de dengue, el 80% corresponde al DENV-2 y 20% a DENV-1. El promedio de notificaciones de sospechas es de 910 por semana.

Los casos de dengue identificados en las ultimas semanas proceden de Asuncion, Central, Concepcion, Pdte. Hayes, Cordillera, Alto Paraguay, Caaguazu y neembucu.

Se registraron, ademas, 2 hospitalizados por dengue correspondiente a la franja etaria de 5 a 9 anos y de 25 a 29 anos. No se confirmaron fallecidos por el virus en este periodo.

Datos acumulados muestran que, en lo que va de la etapa interepidemica ya se han diagnosticado 481 casos de dengue y un fallecido.

Por otra parte, continua el brote en Alto Paraguay, en el distrito de Puerto Casado donde se han reportado 8 casos con diagnostico de dengue, en las ultimas tres semanas. Ninguno de los pacientes identificados en este periodo requirio hospitalizacion. Asi tambien, esta en curso un brote de dengue en el municipio de San Lazaro, Concepcion, donde se contabilizan 33 casos con diagnostico del virus.

Actualmente, 9 regiones presentaron aumento de notificaciones. Estas son: Alto Paraguay, Asuncion, Amambay, Boqueron, Cordillera, Central, Misiones, neembucu y Paraguari.