San Lázaro y San Carlos del Apa eliminan miles de criaderos de mosquitos

•  Equipos del SENEPA eliminaron casi 9.000 criaderos en Concepción.



Con mas de 8.900 criaderos inactivados y 1.639 viviendas inspeccionadas, las ciudades de San Lazaro y San Carlos del Apa, en el departamento de Concepcion, avanzan en el control del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) Zona I, con el apoyo de sectores locales y otras zonas operativas regionales, coordina acciones conjuntas para erradicar al Aedes aegypti. Estas labores abarcan tanto la eliminacion de criaderos como la educacion comunitaria.

En San Lazaro, equipos del SENEPA inspeccionaron 1.421 predios y eliminaron 7.418 recipientes con agua estancada en 86 manzanas. Durante las visitas, se identifico un 76% de objetos inservibles, 23% de elementos utiles y 1% de criaderos naturales.

Control quimico y educacion comunitaria refuerzan las acciones
En San Carlos del Apa, brigadas de control inspeccionaron 29 manzanas y eliminaron 1.504 criaderos. Las inspecciones revelaron que la mayoria de los recipientes encontrados eran objetos inservibles (78%), mientras que el 22% correspondio a elementos utiles, como tanques y contenedores de agua para uso diario.

Las tareas de control quimico tambien se intensificaron en ambas ciudades. En total, se intervinieron 1.452 predios mediante nebulizacion espacial, utilizando maquinas montadas en camionetas para ampliar la cobertura en San Lazaro.

Durante las visitas casa por casa, el SENEPA tambien reforzo las charlas de concienciacion, enfatizando la importancia de implementar medidas preventivas para evitar la proliferacion de mosquitos.

El Ministerio de Salud insta a las familias a colaborar eliminando recipientes que acumulen agua y a permitir el ingreso de los equipos de control en sus hogares. Recuerdan que la eliminacion de criaderos es clave para evitar brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.