• La minga ambiental en los barrios Caacupemí y San Ramón abarcó a 161 predios. El 71 % de los criaderos hallados corresponde a objetos inservibles, y se inactivaron 1.053 recipientes con agua estancada.
En un esfuerzo conjunto para combatir al Aedes aegypti, mosquito transmisor de arbovirosis, el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, la Municipalidad local, el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) y los vecinos de Caacupemi y San Ramon realizaron una minga ambiental contra el dengue, Zika y chikungunya.
Con esta accion se recorrieron 28 manzanas y se inspeccionaron 161 predios, durante los cuales se encontraron que el 71 % de los criaderos hallados eran inservibles, el 23 % utiles y el 5 % naturales. Paralelamente, se inactivaron un total de 1.053 recipientes con agua estancada.
Asimismo, se llevaron a cabo actividades de concienciacion, reforzando las medidas preventivas contra la proliferacion del mosquito y el cuidado de los espacios comunes.
Esta jornada destaca la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones y la comunidad, demostrando que la prevencion es clave para enfrentar las enfermedades transmitidas por vectores como las arbovirosis.
¿Como evitar los criaderos de mosquitos?
• Tapa los contenedores de agua.
• Mantene boca abajo los recipientes de uso frecuente.
• Desecha botellas, latas y otros objetivos en desuso que acumulan agua. Neumaticos y aquellos elementos que no pueden desecharse colocar bajo techo o tapar.
• Verifica espacios en plantas y huecos en arboles, especialmente despues de cada lluvia.