Menos pantallas, más actividad física

• La cartera sanitaria recomienda que los niños no pierdan el hábito de estar activos durante el receso escolar.

Desde el Ministerio de Salud Publica se insta a padres y tutores, a evitar que los hijos pasen horas frente al televisor, tabletas, computadoras y otros aparatos electronicos y promover el habito de actividades fisicas saludables.
Se sugiere realizar actividades en familia al aire libre, juegos recreativos, caminatas, deportes u otros que permitan a los chicos no perder la dinamica del movimiento y estar activos. Se recomienda realizar estas actividades evitando la exposicion solar en horas de calor extremo, entre las 10:00 y las 17:00.

Ademas, se recomienda incluir otras actividades como baile, natacion, artes marciales, ajedrez, dibujo, canto, entre otros, que ayudan a mantener el interes de los ninos y promueve el desarrollo de habilidades motoras diversas.

Se recomienda que los ninos no permanezcan por varias horas al dia frente a los aparatos electronicos y evitar que duerman demasiado, provocando el desequilibrio en su alimentacion.

De esta manera, se apunta a que los ninos se mantengan saludables, especialmente en las vacaciones, cuando generalmente tienden a estar inactivos, por la ausencia de la actividad escolar.

Cabe senalar que el uso prolongado de pantallas en ninos puede provocar fatiga visual, sequedad ocular e incluso problemas de vision a largo plazo, problemas de ansiedad, depresion y dificultades en las habilidades sociales de los ninos.

Los ninos deben interactuar con su entorno, siempre que sea seguro, ya sea en la arena, pasto o piso, eso le ayuda al nino a crear inmunidad y desarrollo psicomotriz a traves del contacto con estas superficies.
Los adultos tambien juegan un papel importante en fomentar la actividad fisica en los ninos. Ser un ejemplo activo y participar en actividades fisicas junto con los ninos puede motivarlos a mantenerse activos y saludables.

Alimentacion saludable
No se debe olvidar acompanar estas acciones con una buena hidratacion, con la ingesta de agua, 2 a 3 litros diarios como minimo.

Tambien es importante que lleven una dieta equilibrada. El consumo adecuado de frutas y verduras y cumplir con las 5 comidas diarias (desayuno, media manana, almuerzo, media tarde, merienda y cena) indispensables para llevar una vida saludable.

La practica de actividad fisica desde edad temprana colabora con el mantenimiento de un peso adecuado y aumenta la calidad de vida de las personas.

Es importante agendar una consulta previa con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de actividad fisica, para asegurarse de que las actividades sean adecuadas para la edad y condicion fisica de los ninos.

¡La salud de nuestros ninos es fundamental para su bienestar a largo plazo!