Dengue: Búsqueda e inactivación de criaderos deben ser una constante

•Para frenar el aumento de notificaciones, es importante mantener acciones de prevención en todo el país.
•En caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue, acudir a la consulta médica de forma oportuna.


La curva epidemiologica en el pais muestra que las notificaciones de sospechas de dengue registran un promedio de 871 por semana. El reciente reporte senala que, en las ultimas tres semanas, (SE) 1, 2 y 3 se identificaron 118 casos con diagnostico de dengue. El 75 % de los casos corresponde al DENV-2 y el 25 % al DENV-1.

Los casos reportados de dengue en las ultimas semanas proceden de 15 barrios de Asuncion y 11 departamentos, entre los que figuran: Concepcion, Central, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, Itapua, Boqueron, Paraguari, Misiones, Amambay, Guaira y Cordillera.

Se hospitalizaron 12 personas asociadas al dengue. No se reporta ningun fallecido en estas semanas.

El informe semanal menciona que continua el brote en Alto Paraguay, en el distrito de Puerto Casado, donde se detectaron 5 casos nuevos con diagnostico de dengue, en las ultimas tres semanas. Ademas, esta en curso un brote de dengue en el departamento de Concepcion, puntualmente en el municipio de San Lazaro, donde se contabilizaron 30 casos nuevos con diagnostico del virus y otros 6 se observaron en San Carlos del Apa. Ninguno de los pacientes identificados en este periodo requirio hospitalizacion.

En este periodo, 13 regiones del pais presentaron aumento de notificaciones, de acuerdo a datos parciales en: Central, Asuncion, Itapua, Cordillera, Pdte. Hayes, Paraguari, Alto Parana, Canindeyu, Alto Paraguay, neembucu, Misiones, Amambay y Boqueron.

Recomendaciones

En caso de presentar fiebre u otros sintomas del dengue, acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Se insiste en el control de entornos y la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas y en los lugares de trabajo, e intensificar estas acciones sobre todo despues de cada lluvia.

Es igualmente esencial el uso de barreras de proteccion: repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocacion de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue, cuya circulacion se registra todo el ano.
Resumen Semanal de Arbovirosis