Chagas, una amenaza silenciosa

  • Se trata de una enfermedad parasitaria crónica que, sin tratamiento, puede ser mortal.
  • Paraguay está certificado como libre de transmisión vectorial intradomiciliaria de la enfermedad, en todo el territorio nacional, desde el 2018.


El Chagas es considerada una enfermedad silenciosa causada por la infeccion del parasito Trypanosoma cruzi, que se transmite, principalmente, por el contacto con la materia fecal de vinchucas o triatominos infectados, insectos conocidos como chichã guasu. Esta enfermedad se encuentra dentro del grupo de las enfermedades desatendidas.

En el pais, actualmente la via mas importante de transmision es la congenita (de madre a hijo durante el embarazo), habiendose interrumpido la transmision vectorial en todo el territorio nacional.

Para evitar la transmision via congenita, las mujeres que residen o vivieron en areas endemicas para transmision de Chagas o con antecedentes familiares de enfermedad de Chagas deben solicitar su tamizaje tanto en la consulta como durante el control prenatal.

Durante el 2024, en el territorio nacional se han notificado 230 casos de Chagas, de los cuales solo un caso corresponde a Chagas agudo congenito y 229 casos fueron detectados en su etapa cronica.

Las areas del pais que reportan mas casos detectados son: Boqueron, Central, Alto Paraguay, Capital y Paraguari.

La enfermedad de Chagas tambien es abordada desde la Estrategia de ETMI PLUS, que tiene como objetivo lograr y mantener la estrategia de eliminacion de la transmision materno-infantil de la infeccion por VIH, sifilis, Chagas y hepatitis B como problemas de salud publica.

Desde el ano 2018, el Paraguay se encuentra certificado como pais libre de transmision vectorial intradomiciliaria de Trypanosoma cruzi por Triatoma infestans, en todo el territorio nacional por la OMS.