• Los participantes desarrollaron 6 unidades dinámicas en un taller e implementarán lo aprendido en sus respectivos territorios sociales.
Referentes de Promocion de la Salud y Agentes Comunitarios de las Unidades de Salud de la Familia de Itapua participan de un taller de capacitacion en la metodologia Familia Saludable, llevada a cabo en el salon de la Universidad Nacional de Itapua, bajo la direccion del equipo tecnico de la Direccion General de Promocion de la Salud.
Este taller se realiza a iniciativa del Departamento de Promocion de la Salud de la VII Region Sanitaria, Itapua, con el objetivo de promover estilos de vida saludables en el ambito familiar y comunitario.
A traves de metodologias dinamicas y participativas, los facilitadores desarrollan los contenidos estructurados en 6 unidades, organizadas por ciclo de vida y situaciones de salud, acorde a las normas y protocolos del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Las unidades abordadas son las siguientes:
1- 365 dias de salud: explica de manera general el contenido del manual de referencia. Propone elementos de reflexion sobre la importancia de tener una vivienda segura y como desarrollar habitos saludables en ninos, ninas, familia y sobre la salud mental en general. Habla de los derechos en salud, la gratuidad del servicio y el Sistema Nacional de Salud.
2. Esperando a tu bebe. Salud en el embarazo: trata del embarazo y de las medidas de autocuidado, antes y durante el embarazo. La importancia de la comunicacion y corresponsabilidad de la pareja y la familia al traer un bebe. De los momentos del parto, asi como de las ventajas de la lactancia y los cuidados del recien nacido.
3. Salud infantil - Creciendo saludable: plantea medidas para el cuidado y crecimiento de ninos y ninas de 0 a 9 anos. Se aconseja sobre alimentacion, actividades de estimulacion y juegos para el desarrollo de los ninos y las ninas, asi como para formar habitos que aporten a la prevencion de enfermedades.
4. Adolescencia - Entre la osadia y el miedo: cuenta con informacion relacionada con la autonomia y decisiones de la adolescencia. Desarrolla aspectos educativos orientados a comprender la importancia de la identidad, autoestima, comunicacion y redes de apoyo, los cambios fisicos y emocionales. Ademas, se aborda la sexualidad responsable y el proyecto de vida.
5. De los 20 a los 60 comprometidos con nuestra salud - Edad Adulta: define el ciclo de vida en esta etapa de la vida, sus posibles crisis y retos. Habitos saludables, prevencion de enfermedades y controles de salud. Ademas, propone que no debe faltar en un botiquin familiar.
6. Personas mayores - Acumulando Salud: tiene informacion sobre los cambios en el proceso de envejecimiento, como autocuidarse para prevenir la aparicion de enfermedades y sus complicaciones. Sexualidad y espiritualidad en la Edad de Oro y la importancia de las relaciones familiares intergeneracionales y sociales.
Los participantes del taller prestan servicios en Encarnacion, Cambyreta, San Juan del Parana, Trinidad, Coronel Bogado, Carmen del Parana, Obligado, San Pedro del Parana, Hoenau, Capitan Meza, Jesus, Cambyreta, Fram y Trinidad.